Motor

"La seguridad no se asocia con el neumático, pero te estás jugando la vida por no gastar un poco más"

Mark Tejedor, director general de Bridgestone para el suroeste de Europa. Foto: Nacho Martín

Bridgestone, una de las principales compañías fabricantes de neumáticos, trabaja para que los conductores comprendan que el neumático es la parte más delicada del automóvil. Mark Tejedor, director general de Bridgestone para el suroeste de Europa desde finales de 2014, confía en que pronto exista una mayor concienciación en este sentido.

¿Cómo ve Bridgestone desde dentro?

Somos líderes mundiales en neumáticos y derivados del caucho. Aunque es cierto que Europa es una asignatura pendiente para Bridgestone, ya que en el resto de continentes posee una posición fuerte, queremos llegar a ese nivel aquí y prueba de ello es el cambio que se está produciendo para transformar la empresa en un referente en el sector.

Siempre se dice que la parte más delicada de un automóvil precisamente es el neumático.

Yo creo que es uno de los grandes desconocidos para el usuario final. La seguridad es un tema que no se asocia directamente con el neumático. De ahí que estemos intentando que la gente comprenda que el neumático es el único componente del automóvil que está en contacto con el asfalto, por lo que, al final, la vida de tu familia y la tuya está sobre cuatro postales. Si los neumáticos están desgastados y no son de buena calidad, te estás jugando la vida por no gastarte un poco más o por no llevar el coche a revisión más a menudo.

¿Qué peso tiene la innovación para Bridgestone?

Es parte de su filosofía. Somos una empresa que busca innovar, pero con sentido, por lo que intentamos escuchar las necesidades del conductor. Tener un pinchazo supone una gran pérdida de tiempo y es un riesgo en lo relativo a la seguridad. Por eso, acabamos de sacar al mercado un neumático que le permite a cualquier automóvil rodar a 80 kilómetros por hora con cualquier tipo de pinchazo, siempre que esté equipado con TPMS (Tire-Pressure Monitoring System).

¿Qué importancia tiene España dentro de Bridgestone?

España y Portugal componen la región suroeste, donde tenemos la cuota de mercado más alta del grupo. Para Bridgestone Europa lo que pase aquí es extremadamente importante, pues es donde tenemos un desarrollo de nuestra propia red y nuestros clientes, donde vemos un desarrollo más maduro y donde hemos conseguido unas cuotas de mercado más altas. Si a eso le unimos que tres de las 12 plantas que tenemos en Europa se encuentran aquí, pues podemos afirmar que para ellos el mercado ibérico es muy importante.

¿Dónde ve el futuro del sector del neumático?

Reside en escuchar y entender al usuario final, ya que está empezando a comprender más sobre el producto y a tener una opinión más formada. Los conductores van al taller con una idea ya formada de lo que quieren, con lo cual es importante hacerles llegar todas las novedades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky