El presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), Jaume Roura, ha resaltado la importancia de que se forme un Gobierno estable que fomente un empleo duradero y de calidad.
MADRID/SEVILLA, 8 (EUROPA PRESS)
En el marco del XXV Congreso Nacional de la Distribución de la Automoción que celebra en Sevilla, Roura se mostró preocupado por la actual situación política y económica que atraviesa España y alertó de que el país y el sector de la distribución de vehículos se pueden enfrentar a diferentes problemas si no se logra un Gobierno estable.
"La automoción no puede perder lo conseguido en los últimos años y nuestro país necesita estabilidad para que la sociedad prospere y recupere los niveles de renta per cápita que le corresponden. Los concesionarios estamos implicados y comprometidos para conseguirlo", añadió.
En su opinión, 2016 debería ser un año de estabilidad para el sector, gracias al aumento de las matriculaciones y a la "lenta" mejora de la rentabilidad de los concesionarios, aunque explicó que la inestabilidad política puede influir de forma negativa sobre la confianza de los consumidores, lo que podría afectar a la decisión de compra de un bien duradero como el vehículo.
Así, desde la Federación apuntaron que en estos momentos de incertidumbre se necesita estabilidad y que los partidos políticos redoblen sus esfuerzos para llegar a acuerdos necesarios para la formación de un Gobierno estable y resaltó que en este proceso debe primar la búsqueda del bien común y de soluciones a los problemas reales de los españoles.
En este sentido, abogó por que en la nueva legislatura se pongan en marcha medidas de fomento del empleo estable y de calidad, tal y como se ha hecho en el sector de la distribución y reparación de vehículos, que cuenta con un 90% de puestos de trabajo indefinidos de alta cualificación.
Faconauto defendió, a su vez, la regeneración de la vida política, económica e institucional y que el nuevo Gobierno ponga en marcha grandes reformas pendientes de carácter social, empresarial, especialmente para pymes y autónomos, y las relacionadas con la organización de la democracia.
Para lograr estos objetivos, la organización solicita a todos los partidos políticos con participación parlamentaria que hagan los esfuerzos necesarios para alcanzar un acuerdo político en esta línea y anunció su compromiso con el futuro Gobierno que resulte de este proceso.
Relacionados
- Economía/Motor.- EVO Banco ofrecerá financiación a los concesionarios y a los clientes de Bultaco
- Economía/Motor.- Iveco completará este año el proceso reorganización y especialización de sus concesionarios
- Economía/Motor.- El Smart fortwo cabrio llegará a los concesionarios españoles en febrero
- Economía/Motor.- La rentabilidad de los concesionarios españoles se duplica en 2015, hasta el 2%
- Economía/Motor.- La red de concesionarios de Renault en España cerrará 2015 con una rentabilidad de hasta el 1,4%