
Los conductores tienen que estar cada vez más atentos en las carreteras, ya que la aparición de nuevos radares es cada vez más frecuente. Ante esto hay mucha gente que intenta burlar a los radares con algún truco. Trucos que funcionan y trucos que en el fondo son leyendas urbanas...
Según Autopista, hay varios trucos anti-radar que cada vez se prueban más con el objetivo de intentar engañar al radar en el momento en el que este te hace la foto.
1. Doblar la placa de la matrícula
Doblar la placa de la matrícula o llevarla en mal estado es un viejo truco que puede funcionar, pero en el caso en el que te pille la policía con este engaño te puede caer una buena, ya que te espera una multa de 200 euros. Es considerada como infracción grave.
2. El viejo truco del CD
Tanto lo del CD, como pintar con laca la matrícula es algo que no funciona. Este truco, que tiene como objetivo que el flash del radar se refleje para que los números no se lean, es muy antiguo y no te funcionará.
3. Adhesvos invisibles
Existen adhesivos de idéntica forma y color que las cifras de la matrícula, pero lo malo es que, al igual que en el caso 2, no sirven para nada.
4. Sistema 'NoPhoto'
Este sistema se creó en los Estados Unidos y trata de la integración de un par de flashes en el porta-matrículas que saltan cuando un sensor detecta la foto.
Este truco lanza un destello de luz para hacer invisible la foto del radar. Lo malo es que tiene problemas de sincronización con el flash del radar, con lo que no sirve de nada gastarse 200 euros para que no funcione al 100%.
5. Inhibidores de radar
Antes de empezar con este apartado, decir que ante todo son ilegales. Si te animas a comprarlo tienes que saber también que la broma te puede salir por 1.000 euros, en concepto de compra e instalación.
En caso de que te pillen puedes perder 3 puntos del carné de conducir, además de pagar la friolera de 6.000 euros.
6. Avisadores de radar
Son los únicos dispositivos permitidos para el coche. Este sistema te avisa de los radares fijos a partir de una base de datos.