Motor

Economía/Motor.- Ancove felicita al Gobierno por la renovación del Plan PIMA Transporte

Ancove muestra su preocupación ante la posibilidad de que la incertidumbre política afecte a la venta de vehículos

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) ha considerado una buena noticia la decisión del Gobierno en funciones de aprobar una segunda edición del plan PIMA Transporte Financiación, ya que la financiación es un elemento esencial para la adquisición de camiones y autobuses, dado su alto precio y el carácter profesional de sus propietarios, muchos de ellos flotistas.

Igualmente se ha felicitado del aumento de los fondos destinados a financiación de los vehículos industriales y autobuses, que en esta ocasión asciende a 1.200 millones, frente a los 900 de la edición anterior, según ha anunciado recientemente la ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor. El anterior plan agotó la línea crediticia a finales del pasado año.

El renovado plan contaría con una línea de 600 millones de euros, aportados por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), y otros 600 millones por la banca española.

En este sentido, desde Ancove se mantiene una cierta cautela hasta conocer el tipo de interés que finalmente aplicarán las entidades crediticias y el propio BEI.

La asociación ha subrayado igualmente que el nuevo plan contribuirá a consolidar las matriculaciones de camiones y autobuses que el pasado año crecieron un 38% en su conjunto, tónica que se ha mantenido durante el mes de enero, con un aumento del 43%.

No obstante, Ancove muestra su preocupación por la inestabilidad política derivada de las últimas elecciones generales y la dificultad para formar Gobierno. De momento, a tenor de las cifras de ventas de enero, según ha señalado, no parece que se haya producido una desaceleración de las ventas, aunque la matriculación de este tipo de vehículo conlleva un cierto desfase temporal.

"Ya no es tanto un problema de formar Gobierno, sino de que éste tenga estabilidad en el tiempo, al menos por un periodo de dos años. Hay que tener en cuenta que la compra de vehículos industriales, tanto camiones como autocares o autobuses, está muy ligada a las perspectivas económicas. Por tanto, cualquier elemento que enturbie la recuperación será mal recibido por los compradores", ha declarado el presidente de Ancove, Elías Iglesias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky