La Comisión Europea ha dado luz verde a la inversión pública de 133 millones de euros de Hungría en la planta de la firma automovilística Audi en Györ, al considerar que los efectos positivos para el desarrollo regional tienen más peso que cualquier distorsión a la competencia que pudiese surgir por la ayuda.
BRUSELAS, 1 (EUROPA PRESS)
Tras una investigación en profundidad, el Ejecutivo comunitario ha determinado que esta inversión era necesaria para que la planta siguiese desarrollando su actividad en Györ, puesto que la ayuda únicamente compensaba a la firma automovilística por los costes que suponía mantener el proyecto en la localidad y no en otro lugar alternativo.
Así, Bruselas ha recordado que Audi invirtió un total de 1.200 millones de euros en una planta integrada de producción de coches con la intención de crear 2.100 puestos de trabajo en el municipio, situado en Transdanubia occidental, una región desfavorecida de Hungría con un PIB per cápita por debajo de la media de la UE.
Esta región, por lo tanto, está autorizada para beneficiarse de ayudas para fomentar la inversión, bajo el mapa de ayudas regionales de Hungría, aplicable en el momento en el que se aprobó la inversión. Por ello, la evaluación ha concluido que ésta cumple con los principios comunitarios de competencia.
Relacionados
- Economía/Motor.- Aniacam achaca el "estancamiento" del canal de particulares a la incertidumbre política
- Economía/Motor.- Opel cierra enero con una cuota de mercado en España del 9,5%
- Economía/Motor.- Catawiki saca a subasta 35 Ferrari clásicos por 3,4 millones
- Economía/Motor.- Renault y Dongfeng inauguran su primera planta en China, con una inversión de 870 millones
- Economía/Motor.- Volkswagen lideró en enero los canales de particulares y de renting en España