Motor

Volkswagen ya tiene un nuevo catalizador para restaurar los motores trucados

  • El presidente de la compañía hará pública la solución diseñada el miércoles
Foto: Reuters/Archivo

Volkswagen presentará esta semana a las autoridades medioambientales de EEUU un catalizador que permitiría a buena parte de los coches afectados por el trucaje de las emisiones contaminantes respetar los límites legales, según una información de ayer del diario Bild am Sonntag recogida por Efe.

Según este medio, el presidente de la junta directiva de Volkswagen, Matthias Müller, viajó el sábado a Estados Unidos para presentar el miércoles la solución diseñada por los ingenieros de la empresa a la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos (EPA), entidad que destapó en septiembre pasado el escándalo.

El pasado 4 de enero el Gobierno estadounidense presentó una demanda contra Volkswagen, automovilística a la que acusa de delitos medioambientales por el trucaje de casi 600.000 de sus vehículos para evitar el control de emisiones contaminantes. El nuevo catalizador permitiría a alrededor de 430.000 vehículos que tienen el motor diésel de primera generación EA 189 respetar los limites de emisiones establecidos en Estados Unidos, más estrictos que los europeos.

El fabricante automovilístico espera recibir luz verde de las autoridades medioambientales estadounidenses y no verse obligado a retirar todos los coches afectados, con lo que "estaría en juego su existencia", según un directivo de la empresa que cita el diario.

Anunció que las ventas de Volkswagen cayeron el año pasado un 2 por ciento respecto al ejercicio anterior, según el balance presentado por la empresa, que entregó 9,93 millones de vehículos a lo largo de 2015. "Entregar cerca de diez millones de vehículos es un excelente resultado, teniendo en cuenta los retos del mercado en algunas regiones y el asunto del diésel en el último trimestre del año", manifestó Müller en un comunicado.

Las ventas crecieron un 4,8 por ciento en Europa Occidental en 2015 y un 4,4 por ciento en Norteamérica. Los peores resultados se registraron en Sudamérica, con una caída de las ventas del 29,8 por ciento, principalmente por Brasil, donde las entregas de vehículos bajaron un 38 por ciento. En Europa Central también se registró una caída del 8,3 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky