Suena a broma, pero es verdad. De hecho ya ha sucedido en nuestro país. Varios particulares han denunciado haber sido estafados por el procedimiento del sobre vacío a la hora de vender tu coche usado.
Según vemos en Autobild, existe un método por el cual los estafadores se están beneficiando de los particulares a la hora de vender su coche de segunda mano. Ese método se conoce con el sobrenombre de el 'timo del sobre vacío'.
Este truco es el siguiente: un estafador acude a un cajero e ingresa el sobre sin dinero, pero en el teclado pone la cantidad pactada, que se ve reflejada en el resguardo. Con esto el ladrón acude al propietario para comunicarle que el dinero ha sido ingresado. Este, confiado, ve el resguardo, acepta finalizar el proceso y le entrega el coche, pero al acudir al banco observa que no le han ingresado cantidad alguna.
Esto ya ha ocurrido en nuestro país, en concreto en Tarragona, donde un matrimonio jubilado puso a la venta su Audi A4 descapotable por 8.500 euros. "Le dijimos que podíamos bajar el precio hasta 8.300 euros", comenta el matrimonio, que también dice que quedaron para ver el coche con un joven de 30 años que llegó a la cita bien arreglado.
"Dijo que le gustaba mucho y que estaba bien conservado", recuerdan las víctimas. Media hora antes de la cita, el comprador les llamó para decirles que ya había hecho el ingreso y que podían comprobarlo. "Nuestra hija miró y, efectivamente, teníamos un ingreso de 8.300 euros en la cuenta", recuerda el matrimonio de Tarragona. Pero era un ingreso ficticio porque el dinero nunca se llegó a materializar.
Para evitar este tipo de estafas, Ángel Saldaña, subjefe del equipo de investigación de los Mossos de Reus, avisa que ante cualquier transacción y compraventa hay que revisar bien la documentación, ya que el que realiza la operación bancaria tiene hasta tres días para echarse atrás.
Además, aconsejan que la entrega del vehículo se realice en un lugar público, como plazas o parques, donde pueda haber cámaras de seguridad, para contar con algún tipo de apoyo audiovisual en caso de estafa. "Hay que ir con mucho cuidado con los compradores por Internet porque no sabemos quién está detrás del anuncio", asegura.