Motor

El timo del sobre vacío: así estafan los ladrones a particulares en la venta de un coche usado

Suena a broma, pero es verdad. De hecho ya ha sucedido en nuestro país. Varios particulares han denunciado haber sido estafados por el procedimiento del sobre vacío a la hora de vender tu coche usado.

Según vemos en Autobild, existe un método por el cual los estafadores se están beneficiando de los particulares a la hora de vender su coche de segunda mano. Ese método se conoce con el sobrenombre de el 'timo del sobre vacío'.

Este truco es el siguiente: un estafador acude a un cajero e ingresa el sobre sin dinero, pero en el teclado pone la cantidad pactada, que se ve reflejada en el resguardo. Con esto el ladrón acude al propietario para comunicarle que el dinero ha sido ingresado. Este, confiado, ve el resguardo, acepta finalizar el proceso y le entrega el coche, pero al acudir al banco observa que no le han ingresado cantidad alguna.

Esto ya ha ocurrido en nuestro país, en concreto en Tarragona, donde un matrimonio jubilado puso a la venta su Audi A4 descapotable por 8.500 euros. "Le dijimos que podíamos bajar el precio hasta 8.300 euros", comenta el matrimonio, que también dice que quedaron para ver el coche con un joven de 30 años que llegó a la cita bien arreglado.

"Dijo que le gustaba mucho y que estaba bien conservado", recuerdan las víctimas. Media hora antes de la cita, el comprador les llamó para decirles que ya había hecho el ingreso y que podían comprobarlo. "Nuestra hija miró y, efectivamente, teníamos un ingreso de 8.300 euros en la cuenta", recuerda el matrimonio de Tarragona. Pero era un ingreso ficticio porque el dinero nunca se llegó a materializar.

Para evitar este tipo de estafas, Ángel Saldaña, subjefe del equipo de investigación de los Mossos de Reus, avisa que ante cualquier transacción y compraventa hay que revisar bien la documentación, ya que el que realiza la operación bancaria tiene hasta tres días para echarse atrás.

Además, aconsejan que la entrega del vehículo se realice en un lugar público, como plazas o parques, donde pueda haber cámaras de seguridad, para contar con algún tipo de apoyo audiovisual en caso de estafa. "Hay que ir con mucho cuidado con los compradores por Internet porque no sabemos quién está detrás del anuncio", asegura.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

User1
A Favor
En Contra

No lo entiendo.

Si tu haces una transferencia tarda por lo menos dos días si no es del mismo banco. ¿Cómo la hija va a poder ver que le han hecho un ingreso"ficticio"?. Si alguien lo puede explicar por favor, se lo agradecería.

Puntuación 6
#1
Darkrequiem
A Favor
En Contra

En Bancos como La Caixa, el sistema es el siguiente. El cajero te permite realizar un ingreso mediante sobre, en una cuenta del mismo banco. Al tragarse el cajero el sobre, instantáneamente aparece reflejado en la cuenta la cantidad indicada, pero ojo, NO PUEDES DISPONER DE ELLA, ya que el procedimiento consiste en que al día siguiente, un trabajador del banco recoge todos los sobres y hace las verificaciones oportunas cuenta por cuenta. En ese momento que se verifica, en la cuenta aparece ya como disponible dicha cantidad.

Puntuación 18
#2
El reportero
A Favor
En Contra

Y el coche donde está y a nombre de quien.

Puntuación 11
#3
User1
A Favor
En Contra

Gracias Nº2. por tu amable explicación. Increíble lo de los cajeros con sobres¡ Nunca había hecho algo así. Ando en la edad de piedra.

Puntuación 4
#4
Ssss
A Favor
En Contra

Y rl.cambio de nombre en trafico? Que pasa q el xoche desaparece?

Puntuación 5
#5
Eduardo
A Favor
En Contra

Pero el tema no va en verificar el banquero si el sobre tiene o no dinero. El fraude consiste en dsrle el resguardo a una persona que lee. Que ese dinero s sido ingresado. Aunque sea mentira. La solución para evitarlo es tan sencilla como poner en el resguardo. Que esa cantidad carece de calor hasta que no sea verificada por el banco

Puntuación 8
#6
Pedro
A Favor
En Contra

¿Se puede en un cajero hacer un ingreso en una cuenta de otro?

Será que hacen una transferencia, imprimen el justificante e inmediatamente después la anulan.

Puntuación -3
#7
Josete
A Favor
En Contra

nº 7: si puedes hacer un ingreso en efectivo en cuentas de terceras personas; solo con teclear el código completo en el cajero automático.

Puntuación 1
#8
Alberto
A Favor
En Contra

deben denunciar el robo del coche....

Puntuación 4
#9
Usuario validado en elEconomista.es
hay gente pa to
A Favor
En Contra

En los cajeros,actuales,el dinero se ingresa,sin sobre,en los obsoletos cajeros de la caixa,todavia ,se usan sobres,lo que da facilidades.a los estafadores.

Puntuación 7
#10
pepito
A Favor
En Contra

pues que denuncien al banco que dio ese recibo. Es un recibo falso, no puede decir que tiene 8000 euros en la cuenta cuando no los tiene, es UNA ESTAFA del banco.

deberia indicar en el papelito que te da o donde sea, que el DINERO NO ESTARA DISPONIBLE HASTA 3 DIAS DESPUES.... por ejemplo, o hasta que un empleado compruebe realmente el sobre...

otra estafa, chapuza mas de los bancos españoles

Puntuación 5
#11
EL #1 ES TONTO
A Favor
En Contra

#1

ERES TONTO Y EN TU CASA LO SABEN TODOS MENOS TÚ

Puntuación -18
#12