La mayor compañía operadora de taxis de la ciudad de San Francisco (Estados Unidos) se encuentra en situación de quiebra debido, entre otros factores, a la competencia de servicios de viaje de aplicaciones como Uber o Lyft.
Según el diario San Francisco Examiner, la presidenta de la cooperativa Yellow Cab, en una carta enviada a sus accionistas, explica que la declaración de quiebra era obligada con el objetivo de sobrevivir. "Estamos en medio de graves reveses financieros", asegura Pamela Martínez en declaraciones recogidas también por theverge.com.
Asimismo, Martínez afirma que algunos de dichos reveses financieros "se deben a los retos empresariales más allá de nuestro control y otras son de nuestra propia creación", según escribió. La empresa prevé seguir operando pero requiere de una reorganización de su deuda, para lo cual se acogerá al Capítulo 11 de la ley de Quiebras. Se trata de la primera quiebra post-Uber de una empresa de taxi en EEUU.
El auge de Uber y Lyft ya ha hecho que propietarios de taxis de todo el país sientan el impacto. Por ejemplo, el valor de una licencia de taxi de la ciudad de Nueva York se ha reducido en más del 40 por ciento en los últimos cinco años las cooperativas de crédito y prestamistas están abandonando el negocio.