El fabricante automovilístico japonés Nissan y la empresa energética Enel, con motivo de la Cumbre del Clima de París (COP21), han alcanzado un acuerdo para impulsar la transformación de los vehículos eléctricos en fuentes móviles de energía, según informaron ambas empresas en un comunicado conjunto.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El objetivo de esta colaboración es revolucionar la forma en la que los clientes y las empresas gestionan el uso de la energía, ya que desarrollarán el sistema Vehicle 2 Grid, que permitirá a los conductores y a los consumidores de energía operar como 'hubs' energéticos con la capacidad de usar, almacenar y retornar la electricidad sobrante a la red.
Las dos firmas explicaron que están llevando a cabo los test de prueba para comprobar la viabilidad de estos vehículos integrados a la red y señalaron que es la primera ocasión en la que estos sistemas están siendo analizados.
El presidente de Nissan en Europa, Paul Willcox, afirmó que esta colaboración pionera con Enel es el ejemplo "perfecto" de las medidas que está implementando y afirmó que se sitúa al coche más allá de un vehículo puro para la carretera y de usarlo carga tu casa o tu oficina.
Por su parte, director de Innovación y Sostenibilidad de Enel Group, Ernesto Ciorra, apuntó que la integración con los coches eléctricos es una "pieza clave" del futuro del sistema eléctrico, que pasarán a ser más que soluciones de movilidad.
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan ofrecerá coche de cortesía gratuito por cada operación de mantenimiento o de reparación
- Economía/Motor.- Nissan asegura los planes PIVE y Movea fortalecerán a la economía española y al sector
- Economía/Motor.- Nissan supera la cifra de más de 550 taxis eléctricos en Europa
- Economía/Motor.- Nissan mira hacia el 2020 con el objetivo de consolidarse como la marca asiática más deseada
- Economía/Motor.- Nissan tiene más de 550 taxis eléctricos distribuidos por las carreteras europeas.