El empleo subirá en el sector de la automoción en 2015, según ha asegurado el secretario General de Faconauto, Blas Vives, en el III Foro Faconauto de Automoción de Madrid.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
En este sentido, 2015 será el tercer año consecutivo en el que el número de empleados en el sector automovilístico aumente, después de que en 2014 lo hiciera un 4% en Madrid. "Esta recuperación del empleo va ligada a la recuperación del mercado", ha señalado Vives.
Sin embargo, el secretario general ha subrayado que es "absolutamente prioritario y determinante para la viabilidad de los concesionarios recuperar la rentabilidad".
En este sentido, ha recordado que en 2014 la rentabilidad media de toda España se situó en un exiguo 0,9% y considera que con estos ratios es imposible tener un retorno razonable para mantener las inversiones y servir con la exigencia que piden los clientes.
Por este motivo, desde Faconauto piden a las marcas que recorten los gastos innecesarios, que se vuelquen en impulsar de forma decidida la postventa, que adapten sus redes a la realidad de mercado, a lo que de verdad demanda el cliente, y que propicien que el concesionario pueda obtener mas rentabilidad.
Además, desde la federación se apuesta por la continuidad de los planes de renovación del parque, que incluso tienen que ser de carácter estructural, porque la antigüedad del parque sigue creciendo.
EL PLAN PIVE, MENOS EFICAZ
El director comercial de MSI, Sistemas de Inteligencia de Mercado, José Manuel López Montoya, ha destacado que el plan PIVE está perdiendo su eficacia, aunque sigue aportando buenos datos. No obstante, en 2012 la eficacia fue del 27,4%, mientras que en 2016 se estima que sea del 10,9%.
A su vez, López ha asegurado que las mejoras de los coches, como es el airbag o el ABS, también están ayudando a disminuir el número de fallecidos y heridos graves en las carreteras, no solo por que la DGT presione con el carne de puntos u otras medidas.
Por su parte, el responsable de ventas de Audatex, José Luis Gata, ha manifestado que se debe adaptar el negocio al cliente y no al revés. "No se debe adaptar el cliente al negocio, se debe adaptar el negocio al cliente. Esto se puede hacer con la tecnología", ha matizado Gata.
Relacionados
- Economía/Motor.- Faconauto reivindica el papel "imprescindible" de concesionarios pese a nuevas tecnologías
- Economía/Motor.- Faconauto y Popular firman un acuerdo de colaboración para impulsar el sector del automóvil
- Economía/Motor.- Faconauto cree que el Gobierno "no ha sido coherente ni prudente" en el caso Volkswagen
- Economía/Motor.- La asociación de concesionarios de maquinaria agrícola New Holland se integra en Faconauto
- Economía/Motor.- Faconauto indica que "es pronto" para pronunciarse sobre el caso VW por la falta de información