La firma automovilística japonesa Nissan, en colaboración con el artista británico Owen Gildersleeve, ha creado una versión de papiroflexia a tamaño real de su modelo Juke, con el fin de celebrar el quinto aniversario desde su lanzamiento al mercado.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Nissan señaló que esta iniciativa es "un guiño" a la herencia japonesa y afirmó que se inspira en los primeros pasos del diseño de un coche. El artista ha elaborado a mano esta obra, con más de 200 horas de trabajo y más de 2.000 piezas de papel plegadas.
Ante este proyecto, Gildersleeve afirmó que ha sido "muy duro pero gratificante" y subrayó que el uso de tantas piezas individuales de papel para crear la estructura general también representa al millar de personas que ayudaron a convertir el Nissan Juke en realidad.
La corporación acumula unas ventas de 700.000 unidades en todo el mundo de este automóvil desde que se iniciara su comercialización. En el mercado español, la firma nipona ha entregado más de 45.000 unidades del vehículo.
El director del Centro de Diseño de Nissan en Europa, Darryl Scriven, apuntó que el primer paso del diseño de cualquier coche es poner el lápiz sobre el papel. "A partir de ese simple comienzo, se inicia un viaje complejo hasta la fase de producción, que incluye a cientos de profesionales, miles de horas de trabajo y millones de inversión", añadió.
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan pide al Gobierno que mantenga las ayudas al sector del automóvil
- Economía/Motor.- Nissan lanza en España el nuevo Leaf, con una autonomía de hasta 250 kilómetros
- Economía/Motor.- El beneficio neto de Nissan se dispara un 37,4% en el primer semestre fiscal, con 2.400 millones
- Economía/Motor.- Nissan presenta en Tokio un 'concept' de videojuego que adelanta lo que podría ser un nuevo deportivo
- Economía/Motor.- Nissan presenta en Tokio un 'concept' eléctrico con funciones de conducción autónoma