
No sólo de automóviles viven las ferias de la automoción. El Salón de Tokio 2015, que tiene sus puertas abiertas durante esta semana, da cabida también a firmas de neumáticos como Goodyear, que acaba de presentar dos novedades tan interesantes y tecnológicas como sorprendentes.
Los investigadores de mercado de Goodyear plantean retos constantes a los ingenieros y científicos de la empresa con el fin de encontrar soluciones innovadoras para neumáticos que no sólo respondan a las necesidades de los consumidores, sino que también constituyan una ayuda para responder los retos del futuro en materia de movilidad.
El primer prototipo que se mostrado en Tokio es el denominado Goodyear BHO3, que es capaz de transformar el calor y la presión generados por la rodadura del neumático en energía eléctrica para recargar la batería de los automóviles. Si tenemos en cuenta que los motores eléctricos tienen cada vez más protagonismo en el mercado mundial, bien como parte de mecánicas híbridas o bien en coches eléctricos puros, esta tecnología pretende aportar su granito de arena a mejorar los procesos de recarga.
Neumáticos 'inteligentes'
El segundo producto presentado también en forma de prototipo es el Goodyear Triple Tube, que ajusta su presión de inflado a las condiciones cambiantes de la carretera con el fin de ofrecer a los conductores nuevos niveles de prestaciones y versatilidad. En el futuro, esta tecnología podría ser utilizada por coches autónomos permitiendo al neumático adoptar la forma que necesita antes de tomar una curva.
Este último neumático utiliza una bomba interna que mueve el aire desde una cámara principal hasta otras tres cámaras individuales. Dependiendo de las condiciones de la carretera, se ajusta de forma automática en tres posiciones diferentes: eco/safety, que ofrece una menor resistencia a la rodadura; deportiva, que mejora el agarre en seco gracias a una huella de contacto optimizada; y mojado, que ofrece resistencia al aquaplaning gracias a una banda de rodadura elevada en el centro del neumático.
Según palabras de Joe Zekoski, vicepresidente y director técnico de Goodyear, "una de nuestras prioridades es desarrollar productos que ayuden a afrontar los desafíos que plantea el futuro de la movilidad como la congestión del tráfico, la sostenibilidad, la contaminación urbana, la interconectividad, el crecimiento demográfico y la seguridad vial".
De momento, estos dos neumáticos son un mero escaparate para mostrar los avances de Goodyear en materia de nuevas tecnología. No parece que vayan a salir a producción a corto plazo, quizás en un futuro no muy lejano sí nos movamos sobre ruedas que se implican en el funcionamiento de nuestro vehículo.