El número de motoristas muertos en carretera se redujo en los últimos 20 años un 63%, después de pasar de cerca de 950 muertos anuales en accidentes de motocicleta o ciclomotor a principios de los años 90 a los poco más de 350 fallecidos que se registran en la actualidad en España, según informa Segurojoven.com.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Sin embargo, a pesar de este descenso del número de víctimas mortales, el cómputo general de víctimas marca una cifra similar al que se registraba en los años 90 cuando anualmente 28.000 motoristas o acompañantes se veían afectados por un accidente dentro o fuera de ciudad, aunque a principios de la década del 2000 se llegó a superar incluso las 40.000 víctimas anuales.
En lo que a ciclomotores se refiere, el número de heridos ha descendido en torno un 50% teniendo en cuenta que a principios de los años 90 el volumen de lesionados era de en torno a 14.000 anuales, cuando en la actualidad este concepto rebaja los 8.000 heridos cada curso.
Respecto al número de víctimas mortales en accidentes de ciclomotor, en la actualidad fallecen el 10% de la cifra total de muertos en accidentes. Así, el año pasado se logró rebajar el número de víctimas mortales hasta los 355 de los 369 del año anterior.
Asimismo, Segurojoven.com destaca que, tanto el número total de muertos teniendo en cuenta a ambos tipos de vehículos, como el que diferencia entre moto y ciclomotor marcó mínimos históricos desde que se tienen registros.
Relacionados
- Economía/Motor.- Crece un 1,4% los carnets de conducir expedidos en España durante 2014, según Segurojoven.com
- Economía/Motor.- Los coches antiguos causan 4 de cada 10 accidentes de tráfico, según Segurojoven.com
- Economía/Motor.- Circular por autopista reduce un 30% la posibilidad de muerte por accidente, según Segurojoven.com
- Economía/Motor.- Desciende un 31% el número de conductores jóvenes desde 2009, según un estudio de Segurojoven.com