Los vehículos con una antigüedad superior a los 11 años causaron 4 de cada 10 accidentes de tráfico. Concretamente, 28.000 vehículos de este tipo estuvieron implicados en los cerca de 71.000 siniestros con víctimas registrados en las carreteras españolas, según un estudio realizado por Segurojoven.com.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Por su parte, los automóviles que se encuentran entre los 6 y 10 años, con 26.5000 vehículos implicados, fueron los que muestran una mayor siniestralidad en la totalidad de las vías nacionales.
Además, el porcentaje de vehículos antiguos implicados en siniestros fuera del casco urbano ascendió a algo más del 41%. Asimismo, la proporción de vehículos que intervinieron en algún incidente en vías urbanas fue del 37% tanto para vehículos de 6 a 10 años como para vehículos que sobrepasan los 11 años.
Por otro lado, los vehículos más seguros en cualquier tipo de vía fueron los que no sobrepasaron los cinco años de edad, con 17.300 vehículos implicados. De hecho, no llegaron al 25% del número total de vehículos implicados en accidentes con víctimas en casco urbano y alcanzaron el 22% en carretera.
Según Segurojoven.com, los conductores de los vehículos más antiguos prestan menos atención a los puntos vitales que garantizan la seguridad del automóvil, ya que del total de los vehículos que sufrieron un accidente por el mal estado de los neumáticos, el 50% superaba los 11 años.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Reino Unido suben un 3,2% en julio, hasta 178.420 unidades
- Economía/Motor.- El 35% de los coches que va al taller en verano lo hace por una avería en el aire acondicionado
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en EEUU suben un 5,3% en julio, hasta 1,5 millones de unidades
- Economía/Motor.- (Ampl.) Las ventas de coches crecen un 23,5% en julio, el mayor aumento en este mes desde 1996
- Economía/Motor.- Las ventas de coches crecen un 23,5% en julio