Motor

El circuito del Jarama comienza su segunda vida

Imagen exterior del nuevo paddock del Jarama

El presidente del RACE acaba de presentar el nuevo Paddock Club, como primera fase completada del proyecto Jarama 2021. El circuito madrileño da así los primeros pasos de una nueva y prometedora etapa.

El circuito del Jarama es un emblema de nuestro país. Diseñado por John Hugenholtz -el mismo que diseñó otros importantes trazados como los de Zandvoort y Suzuka-, se construyó en 1967 para albergar, entre otros, los Grandes Premios de F1 y Motociclismo de la época. Desde entonces su historia ha sido fructífera, aunque en los últimos años ha asistido a un proceso de decadencia que incluso amenazaba con su destierro definitivo.

La premisa estaba clara: los 3.850 metros de asfalto y sus instalaciones contiguas tenían que salvarse y comenzar una segunda vida. Por ello, hace dos años se presentó el proyecto Jarama 2021, un plan que incluía una remodelación del circuito en varias fases. En 2014 se pusieron manos a la obra y hoy se ha concluido la primera parte de ese proyecto.

El nuevo Paddock Club, que ocupa una superficie de 2.500 metros cuadrados, incluye la modernización de la torre de control -de unos 30 metros de altura y tres plantas- y un nuevo edificio de dos plantas con sala multiusos, cafetería restaurante y dos terrazas.

Al evento de inauguración ha asistido el presidente del Real Automóvil Club de España -RACE-, Carmelo Sanz de Barros, quien ha asegurado que la versatilidad del Paddock Club permitirá combinar los espectáculos deportivos que se organizan en el circuito, con presentaciones de coches o reuniones de empresas. Muestra de ello es el Gran Premio de Camiones que se acaba de celebrar este fin de semana pasado y la presentación mundial que Lexus prepara para las próximas semanas.

Asimismo, el presidente del Jarama ha destacado que la inversión de 3 millones de euros realizada por el grupo empresarial RACE se ha hecho sin endeudamiento y sin solicitar ningún crédito ni ayuda. "Esto se ha hecho con los fondos del Club. Gracias al buen funcionamiento de las empresas y a una gestión profesional hemos podido realizar esta inversión en poco más de un año".

El plan Jarama 2021 ya ha finalizado su primera fase con una nueva torre control, más amplia y moderna que la anterior, y con nuevos espacios para acoger eventos de todo tipo. La segunda fase incluye la remodelación de la tribuna y de la zona de boxes, mientras la tercera pretende renovar el Museo de coches fabricados en España. Para estas dos últimas partes del proyecto, se espera contar con apoyo económico ajeno al RACE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky