Motor

Volkswagen sube las ventas un 35% en septiembre y lidera el mercado

  • Las matriculaciones de la marca Seat en los 28 primeros días del mes aumentaron un 27,92%
Volkswagen Golf

Pese a que las alarmas ante un frenazo en las ventas han saltado, Volkswagen mantiene por ahora el pie en el acelerador. A falta tan sólo de los dos últimos días del mes, el gigante del motor alemán aumentó sus ventas un 34,49 por ciento en septiembre, hasta 12.770 unidades, respecto al mismo periodo del año pasado.

De acuedo con los datos del sector, a los que ha tenido acceso elEconomista, todas las marcas del gigante alemán crecieron con fuerza durante los primeros 28 días.

La enseña Volkswagen aumentó sus matriculaciones un 35,82 por ciento, hasta 5.248 vehículos, lo que le permitió consolidar su posición de liderazgo en el acumulado del año. Seat, que ocupa hasta ahora la segunda posición, creció un 27,92 por ciento, alcanzando las 3.675 unidades; Audi aumentó sus ventas un 34,58 por ciento, hasta 2.405 y Skoda, un 48,51 por ciento, hasta 1.442.

A la espera de que se haga pública la cifra oficial de matriculaciones el próximo jueves, una vez cerrado el mes, estos datos confirman que el grupo Volkswagen está creciendo 15 puntos por encima del mercado. La industria del motor prevé acabar septiembre con 68.818 matriculaciones, lo que, en caso de confirmarse, supondría un incremento del 20,8 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

A la espera de octubre

Los datos de matriculaciones de septiembre no se han visto afectados todavía por la crisis de Volkswagen, que se desató el pasado 18 de septiembre, cuando la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, según sus siglas en inglés) informó que el fabricante había instalado un software para manipular las emisiones de gases de más de medio millón de vehículos. En el sector aseguran además que, aunque por ahora no hay una sensación de alarma entre los concesionarios y que el número de visitas por parte de los clientes es el habitual en esta época del año, sí se espera que las ventas se resientan a partir de octubre, una vez que el grupo tenga que llamar a revisión a miles de vehículos. Aunque todavía se desconoce cuántos puede haber de las marcas Volkswagen, Audi y Skoda, según los datos hechos públicos ayer por Seat, esta enseña podría haber comercializado alrededor de 140.000 vehículos en el mercado español con motores manipulados. Lo que sí que se descarta en el sector, según distintas fuentes consultadas por este periódico, es que vaya a haber un efecto contagio sobre otras marcas que pueda frenar el crecimiento continuado que se está registrando a lo largo de este año.

Otra cosa distinta es lo que pueda pasar con las ventas de coches europeos en Estados Unidos, donde los fabricantes sí esperan que se produzca un importante frenazo en su expansión tras el escándalo.

Retirada de los concesionarios

A la espera de cómo evolucionen los acontecimientos, Seat y Volkswagen-Audi España han ordenado a sus concesionarios la suspensión temporal de la venta de vehículos de las marcas Seat, Volkswagen, Audi, Skoda y Volkswagen Vehículos Comerciales equipados con motores diésel de la familia EA 189 afectados por el software diseñado para manipular las emisiones.

Son un total de 3.320 vehículos y, según explican fuentes de Seat, se trata de "una medida preventiva y en cumplimiento de la legislación en vigor". Esta suspensión estará vigente temporalmente, hasta que se identifique si es necesario aplicar una solución técnica en los coches y, en su caso, hasta que ésta se implemente.

Desde la automovilística española se insiste además en que todos los vehículos en manos de los clientes son seguros y su conducción no presenta ningún problema. Asimismo, Seat recuerda que "las demás motorizaciones instaladas en otros modelos a la venta no están afectadas por esta suspensión".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky