El consorcio automovilístico alemán Volkswagen tiene previsto informar "en los próximos días" a sus clientes sobre el plan para reacondicionar los vehículos afectados por el escándalo del software con el objetivo de que cumplan con las normativas sobre emisiones. Seat confirma que montó los motores trucados de Volkswagen en 700.000 coches.
Así lo indicó el nuevo consejero delegado de la empresa, Matthias Müller, en una reunión con 1.000 directivos de la corporación, en la que aseguró que todavía queda un duro camino por recorrer y mucho trabajo por realizar.
"Sólo seremos capaces de progresar con estos pasos y habrá contratiempos. La nueva estructura de la compañía es un primer paso y la base para una modernización de Volkswagen, para una nueva y mejor empresa", añadió.
Müller fue elegido el pasado viernes como nuevo consejero delegado y sucede en el cargo a Martin Winterkorn, que presentó su renuncia dos días antes y que está siendo objeto de una investigación por posible fraude en Alemania.
Suspende en España la venta de 3.320 coches
Seat y Volkswagen-Audi España han ordenado a sus concesionarios la suspensión temporal de la venta de vehículos de las marcas Seat, Volkswagen, Audi, Skoda y Volkswagen Vehículos Comerciales equipados con motores diésel de la familia EA 189 afectados por el software diseñado para manipular las emisiones.
Según explican fuentes de Seat, se trata de "una medida preventiva y en cumplimiento de la legislación en vigor", y afecta a unos 3.320 vehículos nuevos de estas marcas. Esta suspensión estará vigente temporalmente hasta que se identifique si es necesario aplicar una solución técnica en los coches y, en su caso, hasta que ésta se implemente.
Desde automovilística española se insiste además en que todos los vehículos en manos de los clientes son seguros y su conducción no presenta ningún problema. Asimismo, Seat recuerda que las demás motorizaciones instaladas en modelos de las citadas marcas a la venta en la red comercial no están afectadas por esta suspensión y se mantienen las ventas.
La multinacional alemana ha reconocido que cerca de once millones de sus vehículos equipan el software que manipula las emisiones de los motores diésel. Con el fin de hacer frente a los gastos derivados del reacondicionado de dichos modelos, la compañía ha provisionado 6.500 millones de euros.
Volkswagen Turismos ha reconocido que unos cinco millones de vehículos de su marca montan dicho software, mientras que están afectados por este problema 2,1 millones de unidades de Audi, así como 1,2 millones de unidades Skoda, 1,8 millones de Volkswagen Vehículos comerciales y unos 700.000 Seat.