Facua pide al Gobierno, ante el "escándalo" de Volkswagen, que abra una investigación sobre todo el sector del automóvil para determinar o descartar si más fabricantes cometen irregularidades similares para falsear los niveles de emisiones contaminantes.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Según afirma la organización en un comunicado, esta investigación deberá determinar la aplicación de sanciones económicas y cómo debe mejorarse la legislación en materia de homologación de vehículos.
Asimismo, Facua reclama la creación de una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados para que los grupos parlamentarios reciban con total transparencia los resultados de la investigación y evalúen las medidas que deben efectuarse.
La organización considera "fundamental" que se lleven a cabo actuaciones desde la Comisión Europea y tacha de "lamentable" la pasividad mostrada inicialmente por el Gobierno de España, que ni ha pedido medidas a Bruselas ni ha anunciado actuaciones.
Además, Facua exige la actuación coordinada de los Ministerios de Industria, Medio Ambiente, Sanidad, Interior y Economía, así como de sus respectivas Secretarías. Asimismo, también considera necesaria la intervención de la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Relacionados
- Economía/Motor.- La industria del automóvil cierra julio con un superávit comercial de 1.086 millones, un 67% más
- Economía/Motor.- Un total de 219 novedades mundiales avalan la 66 edición del Salón del Automóvil de Frankfurt
- Economía/Motor.- Honda presenta su 'Project 2&4 powered by RC213V' en el Salón del Automóvil de Frankfurt 2015
- Economía/Motor.- CCOO recuerda que el automóvil está a 19 puntos del volumen de empleo que generaba antes de la crisis
- Economía/Motor.- Audatex y la Universidad Carlos III crearán una cátedra de Inteligencia aplicada al mundo del automóvil