El presidente y consejero delegado del Grupo Opel, Karl-Thomas Neumann, ha asegurado que la producción del sucesor del monovolumen Meriva de la marca alemana y de un modelo similar para el grupo PSA Peugeot Citroën permitirá que la factoría que posee General Motors en Figueruelas (Zaragoza) pase a estar "muy llena".
FRANKFURT (ALEMANIA), 15 (EUROPA PRESS)
En declaraciones durante el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt, Neumann aseguró que este centro es "realmente importante" para la compañía, al tiempo que recordó que han ajustado los procesos productivos para localizar la fabricación del modelo todoterreno Mokka.
"Muchas de las unidades de este modelo que se venden en Europa proceden de Zaragoza", aseguró, al tiempo que indicó que también están preparando las instalaciones para la fabricación del sucesor del Opel Meriva y del nuevo vehículo que se producirá en colaboración con el consorcio galo PSA.
"Espero que la factoría de Zaragoza esté llena, muy llena, realmente, y estoy muy orgulloso de tener esta gran fábrica y ese gran apoyo por parte de la gente de Zaragoza y del Gobierno", aseguró el directivo, que confirmó el objetivo de Opel de lograr 'breakeven' el año próximo.
El máximo responsable del Grupo Opel apuntó la relevancia para la compañía que tiene el lanzamiento del nuevo Astra, que llegará al mercado próximamente, y que ha experimentado un aumento en el espacio interior, mientras que es más pequeño y ha visto reducido su peso.
Neumann resaltó que este automóvil cuenta con un nuevo motor diésel que permite situar el consumo de combustible en 3,4 litros por cada cien kilómetros recorridos y las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 90 gramos por kilómetro.
Asimismo, resaltó la importancia que está adquiriendo la digitalización en el sector del automóvil y afirmó que por ello la compañía está introduciendo en sus modelos el sistema OnStar, que permite realizar diferentes acciones y descargarse aplicaciones de Internet o chequear el estado del vehículo, entre otras posibilidades.
El directivo señaló que Opel no es una marca premium, aunque subrayó que sus productos y especialmente el nuevo Astra aportan un alto valor añadido, ya que ponen a disposición de los clientes la última tecnología en conectividad y en seguridad, así como motores de bajos consumos a un precio asequible.
Por otro lado, sobre la posible comercialización de la marca Cadillac en Europa por parte de General Motors, Neumann afirmó que la compañía está invirtiendo en la que es la firma premium del grupo, aunque indicó que en Europa habrá que esperar "al momento correcto", así como seleccionar el producto adecuado.
Relacionados
- El juez ratifica la imputación de la ex vocal del CRDO Jamón Teruel en la causa abierta por posibles irregularidades
- El Parlamento acogerá los días 17 y 18 unas jornadas sobre vivienda organizadas por los Defensores del Pueblo
- Varios grupos de Escuela Oficial de Idiomas de Mairena del Aljarafe no pueden empezar por falta de profesores
- Advierten sobre riesgos por presencia de carteles mexicanos en oeste del país
- La confusión de la plantilla del Real Madrid por el nuevo sistema de Rafa Benítez