La tasa de siniestralidad al volante de los conductores mayores de 25 años es un 30% menor que la de los conductores que no superan la veintena de edad, teniendo en cuenta el número de accidentes en los que se vieron involucrados estos conductores en el ciclo de un año, según los datos de la DGT analizados por Segurojoven.com.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Concretamente, la probabilidad de verse involucrado en un accidente con víctimas por parte de un conductor entre 18 y 20 años está en torno al 1%, mientras que en el caso de aquellos conductores que se encuentran entre los 25 y los 29 años este dato se sitúa en el 0,65%.
Esta tasa de siniestralidad muestra que el descenso de peligrosidad está estrechamente vinculado al aumento de edad, ya que "según aumenta la experiencia de los conductores, se reduce el número de siniestros en los que están implicados".
Además, la seguridad sigue incrementándose con la edad de los conductores hasta quedar casi en la mitad de siniestralidad. De hecho, la probabilidad de tener un accidente es del 0,56% en aquellos que superan la treintena, pero no superan los 34 años, y del 0,65% para aquellos que están entre los 35 y 39 años.
Por sexo, las mujeres son las que registran menos de la mitad de la siniestralidad en todas las franjas de edad. Concretamente, entre 18 y 21 años los varones tienen 1,3 accidentes de cada 100, mientras que las mujeres únicamente se ven envueltas en 0,5% de los accidentes.
Según Segurojoven.com, la diferencia del 30% de la siniestralidad entre conductores de 20 y 25 años es la que hace que la mayoría de las aseguradoras marquen los 25 como la edad a la que un conductor deja de tener fuertes penalizaciones en el precio de su póliza.
Relacionados
- Economía/Motor.- El vehículo de ocasión es la primera opción de compra para tres cada cuatro conductores
- Economía/Motor.- La conducción lenta y no encontrar parking, los factores que más estresan a los conductores españoles
- Economía/Motor.- Bosch desarrolla una alerta contra los conductores suicidas
- Economía/Motor.- Los conductores españoles perdieron una media de 17 horas en atascos durante 2014, según un informe
- Economía/Motor.- Más de la mitad de los conductores ve injustas sus multas, aunque sólo el 7% las recurre