Motor

A todo lujo sobre dos ruedas: cinco motos de serie con un precio desorbitado

Son muy especiales, no cabe duda. Motores con tecnología puntera, chasis de competición, diseños que son casi obras de arte... Estas cinco motos representan el máximo exponente de las dos últimas décadas. Pero ¿valen lo que cuestan?

Honda RC 213V-S

Quien quiera emular a Marc Marquez tiene a su disposición desde este mismo verano la Honda RC213V-S, una moto homologada para la calle y de fabricación en serie, que es básicamente la misma que utiliza el campeón del mundo en los circuitos. Chasis de competición con cotas regulables, motor de cuatro cilindros capaz de rendir una potencia de 215 CV... Una auténtica bestia de dos ruedas que se sale de la norma en todo, incluido el precio: 188.000 euros.

Ducati 1199 Superleggera

Probablemente, la moto de serie con mejor relación peso/potencia jamás fabricada. Tomando como base la genial Panigale, los ingenieros italianos consiguieron el año pasado dar una vuelta más de tuerca hasta rebajar el peso total del conjunto a 166 kilogramos. Así es como nacía la Ducati 1199 Superleggera, una máquina pensada para brillar en circuito con su motor bicilíndrico en V de 200 CV (205 CV si se instala el kit de competición), cuyo precio de salida al mercado tenía que ir acorde a sus pretensiones: 66.000 euros. Sólo 500 afortunados pueden disfrutar de esta serie limitada.

Kawasaki Ninja H2 R

En el último año hemos visto nacer motos que llevan un paso más allá la deportividad. Claro ejemplo de ello es la Kawasaki Ninja H2 que, si en su versión normal con motor de aspiración es ya una barbaridad, en su variante 'R' sobrealimentada alcanza unos sorprendentes 310 CV de potencia que le permiten volar raso a 340km/h. Esta Ninja, en cualquier caso, está reservada para los circuitos ya que no es matriculable. Al margen de la mecánica, llama la atención su diseño futurista, su chasis tubular y el sinfín de elementos aerodinámicos hechos a base de fibra de carbono. El precio de esta japonesa es de 50.000 euros.

Honda NR 750

Probablemente quienes ya empiecen a peinar canas recordarán un modelo que rompía moldes en su juventud. Nos referimos a la Honda NR 750, una moto que a principios de los 90 se convirtió en un auténtico escaparate de la tecnología de Honda por aquellos tiempos. Los japoneses no repararon en gastos con esta deportiva dotada de un motor de inyección V4 con pistones ovales, que cubicaba 750 cc y rendía una potencia máxima de 125 CV. Su llamativa estética, con un colín sobredimensionado bajo el que salían los escapes, su carenado de carbono y sus 7,5 millones de pesetas (unos 45.000 euros) hicieron de la NR 750 una auténtica fuera de serie.

MV Agusta F4 750 Serie Oro

Y no abandonamos los años 90 para hablar de una marca que por aquel entonces renacía tras algunas décadas de inactividad: MV Agusta. La F4 se convirtió en el primer modelo de la nueva era de la firma italiana y contó con una serie limitada a 300 unidades que respondía a la denominación MV Agusta F4 Serie Oro. Cuando se presentó en el circuito de Monza en 1999, de ella se dijo que era la moto más bonita fabricada hasta la fecha. Dotada de un motor de cuatro cilindros y 750 cc, destacaba por elementos estructurales como el basculante monobrazo de magnesio, que casi se podía considerar una obra de arte en sí mismo. Como curiosidad cabe mencionar que el escape, un 4-2-1-2-4, fue diseñado por Massimo Tamburini, quien desmontó el sistema de escape de un Ferrari F40 para que le sirviera de inspiración. Sin duda, una moto única. Su precio rondaba los 40.000 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky