El mercado de vehículos comerciales, que ha registrado en el mes de julio un crecimiento del 23,5%, ha obtenido el mejor registro en un mes de julio desde 2009, según la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam).
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El mercado de particulares, que indica la estabilidad del mercado, está por encima del 50% de enero a julio, lo que evidencia que la recuperación de la economía es "evidente", pues "hay dinero disponible para la compra y renovación de los automóviles por las familias". Según Aniacam, el hecho de que hayan crecido todos los canales, tanto en el mes como en el acumulado, es un indicador de la estabilidad del mercado.
El presidente de Aniacam, Germán López Madrid, ha valorado de manera optimista el comportamiento del mercado, "porque todavía sigue creciendo a pesar de que el año pasado consiguió una recuperación espectacular".
Asimismo, ha señalado que se pueden mantener las previsiones estimadas de cierre de año en 1,05 millones de unidades pensado en un crecimiento del 20% en los cinco meses que quedan para terminar 2015 y ha afirmado que puede ser factible, ya que el Plan PIVE 8 cubrirá el año completamente.
En este contexto, el presidente de Aniacam ha señalado que "sería de agradecer" que los concesionarios acelerasen los pagos para poder afrontar algunas operaciones.
Asimismo, Madrid ha señalado que "las operaciones de particulares siguen elevando la rentabilidad de los concesionarios, de forma que les permiten afrontar alguna inversión necesaria con mayor confianza".
Relacionados
- Economía/Motor.- Las matriculaciones de vehículos comerciales e industriales crecen un 36,8% en el primer semestre
- Economía/Motor.- Las matriculaciones de turismos crecerán un 23% al cierre de 2015, hasta los 1,04 millones de vehículos
- Economía/Motor.- Las matriculaciones de vehículos industriales crecen un 44,3% en el primer semestre, hasta 9.918
- Economía/Motor.- Renault eleva un 1,4% las matriculaciones en el primer semestre
- Economía/Motor.- Las matriculaciones de vehículos industriales aumentan un 45% en el primer semestre