El número de pequeñas y medianas empresas que no ha renovado su flota de vehículos por falta de financiación se sitúa en el 6%, lo que supone una reducción de dos puntos porcentuales en comparación con las cifras del año anterior, según datos del Observatorio del Vehículo de Empresa (CVO) de 2015 promovido por Arval.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Este documento pone de manifiesto que la mejora de las perspectivas económicas está derivando en un aumento de la financiación a la que se tiene acceso desde el tejido empresarial en España.
Asimismo, el texto destaca que los recortes salariales registrados durante la crisis económica "están tocando suelo", ya que únicamente el 7% de las pymes prescindió del coche como incentivo a la nómina de sus empleados en 2015, una cifra que se prevé que disminuya con la entrada en vigor de la rebaja del IRPF para los empleados con coche de empresa.
Según el Observatorio del Vehículo de Empresa, las pequeñas y medianas compañías están reanudando sus inversiones, gracias, en buena medida, por la reactivación del mercado de crédito, ya que, el precio de los préstamos a las pymes está en el nivel más bajo desde que hay estadísticas, con un 3,46%, según datos del Banco de España.
Esta situación, tal y como indica Arval, está ocasionando que vaya bajando el porcentaje de pymes que tienen que recortar su flota por falta de fondos, cifra que se sitúa en el 23%, en comparación con el 26% de 2014.
Relacionados
- Economía/Motor.- SYM amplía a cinco años la garantía de sus scooters de más de 50 centímetros cúbicos
- Economía/Motor.- Europcar abre una nueva oficia de InterRent en el aeropuerto de Barcelona
- Economía/Motor.- Ford desarrolla un sistema de iluminación que detecta personas y animales en la oscuridad
- Economía/Motor.- Volvo Group dispara un 156% su beneficio semestral, gracias a los programas de eficiencia
- Economía/Motor.- Scania ganó 367 millones de euros en el primer semestre, un 14% más