Motor

Economía/Motor.- Iveco matricula un total de 4.565 vehículos en España en el primer semestre, un 31,3% más

Iveco, la marca de vehículos industriales y comerciales de CNH Industrial, ha matriculado un total de 4.565 vehículos industriales de más de 3,5 toneladas en el primer semestre en España, lo que ha supuesto un aumento del 31,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior y el 21,7% del total del mercado.

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Según ha informado Iveco en un comunicado, este mercado, estrechamente vinculado con la evolución de la actividad económica, está confirmando en 2015 su recuperación. En concreto, el primer semestre se ha cerrado con un aumento de las matriculaciones del 43,7% y 21.085 unidades matriculadas.

El segmento de ligeros, de entre 3,5 y 6 toneladas, en el que se sitúa una gran parte de la gama Iveco Daily, ha aumentado un 41,8% de enero a junio y ha alcanzado ya las 11.444 matriculaciones, lo que confirma, según Iveco, la recuperación de la actividad de autónomos y pymes, así como la mayor disponibilidad de crédito para estos colectivos.

Por otro lado, el segmento de los camiones pesados, de más de 16 toneladas, en el que se sitúan Iveco Stralis y Trakker se ha incrementado un 46,8% en la primera mitad del año y ha registrado un total de 8.310 matriculaciones, principalmente tractoras, que suponen casi el 90% del total.

Asimismo, el segmento de vehículos industriales medios, entre 6,1 y 15.9 toneladas, en el que sitúan una parte de la gama Daily y el Iveco Eurocargo ha crecido un 41%, pese a su pequeño volumen sobre el total del mercado, y ha obtenido 1.331 unidades matriculadas.

Además, la compañía, que ha registrado también una buena marca en el mercado español de vehículos industriales propulsados por gas natural o metano, ha afirmado que aunque se trata todavía de un mercado "muy pequeño" es "prevesible" que la reciente aprobación por el plan VEA impulsado por el Gobierno suponga un "importante" crecimiento de este segmento que destaca por sus "grandes ventajas" medioambientales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky