Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros ascendieron a 14.925 unidades en junio, lo que supone un incremento del 45% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según Anfac, Faconauto y Ganvam.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Tras este resultado, el número de vehículos de este tipo matriculados en los seis primeros meses del año asciende a 76.644 unidades, un 35,6% más que en el primer semestre del año anterior.
Para las asociaciones, la recuperación económica comienza a notarse algo más en las pequeñas y medianas empresas y en los autónomos, a tenor de los datos de ventas de furgonetas y furgones.
Este tipo de vehículos comienza a renovarse con mayor empuje debido al incremento de actividad económica y comercial, al tiempo que la financiación, que juega un papel fundamental en la adquisición de este tipo de vehículo, está ayudando a dinamizar un mercado que todavía se encuentra "lejos de los números que le correspondería al mercado", señalan.
Las asociaciones, que consideran posible que este año se puedan alcanzar las 140.000 unidades, cifran en 4.245 las ventas en el canal de autónomos, lo que supone un incremento del 51%.
Por su parte, el canal de empresas presentó un alza del 65,7% en junio, con 7.518 unidades, mientras que el de rent a car registró tasas también positivas, aunque más moderadas, del 7,8%.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de vehículos comerciales aumentan un 41% en junio
- Economía/Motor.- Volkswagen Vehículos Comerciales renueva la gama T, con nuevos motores Euro 6 y más tecnología
- Economía/Motor.- Las ventas de vehículos comerciales en la UE aumentan un 11,6% hasta mayo, con España a la cabeza
- Economía/Motor.- Volkswagen Vehículos Comerciales reduce un 2% sus ventas mundiales en mayo, con 36.900 unidades
- Economía/Motor.- El sector del automóvil destaca el futuro impulso del Pima Aire 5 a las ventas de vehículos comerciales