Motor

Economía/Motor.- Sindicatos de PSA en Vigo llevan la propuesta final de ERE y bajas a sus afiliados, y prevén luz verde

Descartan dar su pronunciamiento definitivo hasta que decidan las asambleas pero la CUT ya asegura su "no rotundo"

VIGO, 2 (EUROPA PRESS)

Los sindicatos de la fábrica de PSA Peugeot Citroën en Vigo han empezado a trasladar a sus afiliados en sus respectivas asambleas extraordinarias la propuesta final que les presentó este miércoles la dirección de la empresa, aunque avanzan que se prevé que este lunes se pueda llegar a firmar el acuerdo.

Este miércoles mantuvieron la segunda reunión de la mesa de negociación, en el que la empresa planteó su "propuesta final", que contempla indemnizaciones de entre 3,5 y 0,66 anualidades para el plan de bajas incentivado y de hasta el 80 por ciento del sueldo --entre las jornadas 6 y 10-- para los afectados por el ERE temporal.

El responsable de UGT en la fábrica, Rubén Pérez, ha indicado a Europa Press que aunque su asamblea extraordinaria será este viernes, tienen una valoración "positiva" sobre el planteamiento de la empresa, pues entra "dentro de los parámetros que --preveían-- en función de cómo fue la negociación".

Sobre ello, ha manifestado que las indemnizaciones "se han mejorado" y, aunque el número de personas que se podrán acoger al plan de bajas "no es suficiente", al menos supone "iniciar el camino". Además, se llevará a cabo una comisión de seguimiento paritaria, lo que era "importante" para ellos, y les permitirá mantenerse informados durante la aplicación de las medidas.

Por su parte, CC.OO., que ha indicado a través de su página web que está a expensas de recibir por escrito el borrador de la propuesta con el resultado final, tiene previsto someter a consulta de los órganos de decisión el convenio.

Igualmente, Manuel Domínguez, de la CIG, ha transmitido a Europa Press que este jueves el sindicato nacionalista está celebrando su asamblea de afiliados, por lo que aún no tienen un pronunciamiento definitivo.

"NO ROTUNDO" DE LA CUT

No obstante, el portavoz de la CUT, Vítor Mariño, ya ha asegurado a Europa Press que darán el "no rotundo" al ERE y el plan de bajas incentivado, tras la decisión unánime de su asamblea. Pese a ello, ha considerado que este lunes previsiblemente habrá acuerdo entre la dirección y los otros sindicatos --donde ha comentado que la CIG es su única duda--.

En concreto, la CUT critica que el plan de bajas "al final está dirigido a personal de estructura" y no a los operarios, que es "un colectivo muy sensible" al realizar un trabajo que exige mucho físicamente. Además, cree que con el acuerdo actual, la empresa "tendrá en su mano" la posibilidad de elegir a los empleados que podrán acogerse al plan bajo su criterio. Por ello, consideran que "no es una salida real".

En lo relativo al ERE, Mariño directamente lo ha considerado "un insulto" y ha vuelto a reivindicar que a aquellos que se vean afectados se les compense el salario al 100 por cien desde el primer día. Igualmente, ha reclamado que su aplicación sea hasta finales de este año y no hasta el próximo 31 de marzo, puesto que no ven "la necesidad" y entienden que es una maniobra previa a la negociación del convenio colectivo en el primer trimestre de 2016.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky