Nissan y la mayoría del Comité de Empresa de la factoría de Ávila han firmado el acuerdo de competitividad para la planta, que incluye medidas que "compensarán el sobrecoste de las actividades no fundamentales." En un comunicado, el consejero director general y vicepresidente de las Operaciones Industriales de Nissan en España, Frank Torres, ha manifestado su satisfacción por "ver que entre todos" se ha conseguido "dar un paso más a favor de la competitividad de esta factoría".
ÁVILA, 16 (EUROPA PRESS)
El excedente de 50 personas se solucionará sin impactar negativamente la plantilla con el traslado de la fabricación de los bastidores de los camiones a Ávila, con traslados voluntarios a la planta de Barcelona y bajas en la compañía, según la empresa.
"Para compensar el sobrecoste que suponen las actividades que no son fundamentales para la planta abulense", se han aplicado "medidas alternativas" como son "la forma de compensar los sábados trabajados, la compensación por las jornadas especiales o la reducción del precio de las horas extras".
El acuerdo firmado también contempla otras medidas que "han de redundar en la competitividad de la planta", como son la congelación salarial para los años 2015-2016, el incremento de la jornada individual de trabajo a 218 días y la apertura de la planta durante 220 días y la creación de un salario de entrada para los nuevos ingresos.
Tras 8 meses de negociación, "una vez más", Torres entiende que se ha lanzado "un mensaje muy positivo" a la matriz de Nissan en Japón, "demostrando el compromiso de todos con el futuro de la fábrica".
El acuerdo fue ratificado en un referéndum entre los trabajadores después de que fuera apoyado por UGT y Sigen-USO, ya que Comisiones Obreras no firmó el preacuerdo y pidió el voto en contra en la consulta entre los empleados.
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan incrementa un 6% sus ventas europeas en mayo, con 59.368 unidades
- Economía/Motor.- El director de Operaciones de Nissan en España asume la dirección de la planta de Ávila
- Economía/Motor.- Los vehículos eléctricos de Nissan logran un ahorro de 247 millones de Kg de CO2 a nivel global
- Economía/Motor.- Toyota, Nissan y Honda recortaron su producción mundial hasta abril
- Economía/Motor.- Ibericar invierte un millón de euros en abrir dos nuevos puntos de venta de Nissan en Madrid