El sistema de frenado automático en ciudad permite reducir en un 28% las reclamaciones a las compañías aseguradoras por colisiones traseras, según un estudio recogido por Volvo Cars, que incluye de serie el City Safety en toda su gama de vehículos.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La firma indicó que este documento, que se basa en datos de reclamaciones a las compañías de seguros suecas If y Volvia, pone de manifiesto la capacidad de este dispositivo para reducir la incidencia del latigazo cervical y de otras lesiones en el cuello características de los accidentes a baja velocidad.
Volvo Cars destacó que otro de los aspectos positivos de este sistema anticolisiones urbanas es que disminuye los daños en los vehículos y los costes de reparación derivados de los impactos a bajas velocidades en los núcleos urbanos.
La experta en análisis de datos de seguridad del tráfico de la firma, Magdalena Lindman, afirmó que su empresa presentó en 2006 la primera tecnología para evitar colisiones y destacó que desde 2008 se incorpora de serie en todos los nuevos modelos.
Según el estudio, los coches que equipan las dos primeras generaciones del City Safety, con frenado automático activo entre 30 y 50 kilómetros de velocidad, se vieron involucrados en un 28% menos de accidentes que el resto de modelos.
La firma automovilística indicó que esta cifra conlleva ventajas como los descuentos en las primas del seguro que pueden oscilar entre el 20% y el 25%. Además, resaltó que el nuevo XC90 cuenta con una versión actualizada del City Safety que funciona a cualquier velocidad.
Volvo Cars, en el marco de su plan Vision 2020, tiene el objetivo de que nadie muera o sufra lesiones graves en uno de sus vehículos a partir del año 2020, aunque la meta a largo plazo es diseñar coches que no tengan accidentes.
Relacionados
- Economía/Motor.- DS alcanza unas ventas de 20.000 unidades en el mercado español
- Economía/Motor.- La planta de Mercedes-Benz en Vitoria exportará 20.000 unidades del Vito a Norteamérica en 2016
- Economía/Motor.- Daimler multiplicará por cuatro las ventas de Fuso en España entre 2014 y 2016
- Economía/Motor.- La probabilidad de que un atropello sea mortal se duplica en horarios nocturnos, según un estudio
- Economía/Motor.- Ford programa un turno extra de fabricación el sábado por la mañana por repunte de producción