La tendencia de descenso de la siniestralidad vial en España ha comenzado a cambiar, ya que en 2014 se registraron 42.000 accidentes más que en el año anterior, invirtiéndose así el descenso paulatino experimentado en los cuatro años anteriores.
Así lo señala el 'Estudio de la evolución de la siniestralidad vial en España' de la Fundación Mutua Madrileña, que analiza las variaciones registradas en los últimos cinco años en el número de accidentes producidos, el número de heridos, la severidad de las lesiones, así como su distribución en función de la edad y el sexo del conductor del vehículo.
La recuperación del uso del vehículo en 2014 ha traído consigo que los jóvenes entre 18 y 24 años hayan sido el grupo que más empeoró en el último año, junto al de los conductores entre 51 a 65 años.
La Fundación Mutua Madrileña y el Servicio de Estudios de la aseguradora han elaborado una guía con recomendaciones para los conductores con el objetivo de contribuir a evitar los accidentes de tráfico. De entre estas recomendaciones cabe destacar, por ejemplo, la importancia de mantener la distancia de seguridad, extremar la precaución a la entrada y salida de las rotondas, asegurarse de que la vía está libre y señalizar adecuadamente las maniobras antes de cambiar de carril o adelantar.