
VOLKSWAGEN VORZ
17:30:00
126,48

+0,44pts
El Salón Internacional del Automóvil de Barcelona sirvió de marco para un encuentro con la nueva directora de Volkswagen en España. Laura Ros nos dio su visión sobre el mercado en general y las perspectivas de su marca en particular.
"Tras el período de mantenida recuperación durante 2014, el balance ha sido positivo en todos los canales de distribución. Gracias al plan PIVE 7 la demanda ha vuelto al mercado y, con el PIVE 8, alcanzaremos el millón de matriculaciones en 2015".
Sin embargo, en este favorable escenario, Volkswagen ha perdido el liderato de ventas que ostentaba desde hace tres años en el pasado mes de abril a favor de Seat. Para Laura Ros esta circunstancia no supone ninguna traba. "Al ser Seat quien más vende, todo queda en casa. Nuestro objetivo no es ser líderes de ventas, sino alcanzar nuestra mayor rentabilidad. De hecho, seguimos siendo líderes en el canal de particulares. Durante el pasado año nuestra rentabilidad en concesionarios fue de media un 1,2 por ciento que, con el crecimiento que está experimentando el mercado, pensamos que llegará en 2015 al 2 por ciento. Ese aumento de beneficio en nuestra red es lo que buscamos como objetivo y es lo más importante para seguir creciendo".
El Polo, el más exportado
En este sentido, para Laura Ros el escenario actual es favorable para los planes de Volkswagen, "hemos empezado el año con un aumento de ventas de un 28 por ciento. La renovación del parque se ha activado, ayudado por el plan PIVE. No obstante notamos una deceleración a finales del mes de abril ante la incertidumbre sobre la aprobación de un nuevo plan".
En el Salón de Barcelona, Volkswagen presentó toda una selección de novedades en múltiples frentes. Para nuestra industria destaca el Polo, que en el salón mostró su versión deportiva GTI. Es un coche fabricado en Navarra y que ostenta el orgullo de ser el más exportado de los fabricados en España. Por otro lado, el stand de Volkswagen enseñaba por primera vez en nuestro país el híbrido encufable Golf GTE, que inicia su comercialización de forma inmediata y que puede acogerse al plan Movele. Laura Ros nos desveló su precio, de 39.330 euros que, de acogerse al plan Movele, se reducen a 34.100 euros.
Digitalización
También pudimos ver por primera vez en España la tercera generación del monovolumen Touran, un modelo que cubre las necesidades familiares y que se comenzará a vender en el mes de septiembre. Ofrecerá de serie la tercera fila de asientos y su precio partirá de los 20.500 euros. Otras novedades han sido la última edición del mítico Golf GTI, que con cambio DSG ya se vende por 33.860 euros, y el nuevo Passat GTE con motorización híbrida enchufable que se comercializará este mismo año.
Ante la diversificación de la gama Volkswagen preguntamos a Laura Ros qué acciones se han tomado a nivel de concesionario para informar al cliente sobre las numerosas opciones de compra. "Hemos comprobado que el 99 por ciento de nuestros clientes se informan inicialmente en la web y acuden sabiendo ya lo que quieren. Lo primero que hemos hecho ha sido una digitalización de los concesionarios, poniendo a su disposición herramientas para facilitar cualquier tipo de información que necesiten. No es posible tener completa en exposición toda nuestra gama. También hemos diseñado el concesionario modular, más cómodo para el cliente que ya acude directamente al modelo que le interesa. Esta disposición del local se ha incorporado al 30 por ciento de las concesiones y se completará a su totalidad, 86, a lo largo de este mismo año."