El consejero delegado del fabricante japonés de automóviles Nissan, Carlos Ghosn, ha asegurado que no existe ninguna necesidad de cambiar la alianza de capital que mantiene con la compañía francesa Renault, después de que el Estado galo haya aumentado su participación y sus derechos de voto en la firma del rombo.
YOKOHAMA (JAPÓN), 18 (Reuters/EP)
El mes pasado, el Gobierno de Francia aumentó hasta casi el 20% su capital en Renault, con el fin de salvaguardar los derechos de Francia en la firma automovilística, aunque Renault alertó de que ese movimiento podría poner en peligro la alianza con Nissan.
En declaraciones a los periodistas en Japón, el también presidente de Renault afirmó que la alianza de capital entre las dos empresas automovilísticas ha tenido "cero influencia" en las operaciones diarias de las compañías.
"Continuamos trabajando juntos hoy en día, de la misma forma que estamos trabajando desde el principio, con los dos equipos trabajando juntos y desarrollando sinergias", añadió, al tiempo que señaló que no existe ninguna razón para cambiar esta forma de actuar.
Por otro lado, Ghosn destacó que Renault-Nissan no tiene por el momento ningún plan de alcanzar un acuerdo de colaboración con otras compañías del sector y destacó que por el momento es muy pronto para considerar alianzas con empresas de otros ramos como Google.
Estas declaraciones del máximo responsable de Renault-Nissan se producen después de que Toyota y Mazda anunciaran una colaboración a largo plazo orientada a desarrollar nuevos modelos y a aumentar las sinergias y reducir costes.
Relacionados
- Economía/Motor.- Renault entrega 14 vehículos a los participantes de la Barcelona World Race de Vela
- Economía/Motor.- Nissan respalda a Renault en el caso de los derechos de voto del Estado francés
- Economía/Motor.- Renault aumenta un 13,7% sus ingresos en el primer trimestre, con 9.388 millones
- Economía/Motor.- Renault estrena nueva identidad corporativa
- Economía/Motor.- Francia aumenta hasta el 19,74% su participación en Renault