La Agencia indicó que el Estado galo, en esta nueva operación, se ha hecho con 14 millones de acciones de Renault, por lo que en la actualidad posee un total de 53,89 millones de títulos en la corporación que dirige Carlos Ghosn.
PARÍS, 22 (EUROPA PRESS)
El Gobierno francés, a través de la Agencia de Participaciones del Estado (APE), ha completado la operación de aumento de capital en el grupo automovilístico Renault, pasando del 15,01% al 19,74% de las acciones, según informó la APE en un comunicado.
Este movimiento se produce después de la polémica surgida tras las declaraciones de Ghosn en las que solicitaba al Ejecutivo galo que no aumentara su participación en la compañía, en un movimiento que busca aumentar sus derechos de voto.
Así, la APE resaltó que esta operación pone de manifiesto la voluntad del Gobierno de Francia de defender sus intereses como accionista, con un mayor peso gracias a los derechos de voto dobles, con motivo de la importancia estratégica que atribuye a su participación en la empresa.
"El Gobierno está y estará atento a ejercer su influencia en relación con los equilibrios de la alianza con Nissan, que fueron definidos en su fundación y en apoyo al compromiso de Carlos Ghosn para sostener y profundizar en dicha alianza", añadió.
Además, la APE señaló que, en coherencia con sus objetivos, el aumento en el accionariado de la firma automovilística gala sólo es temporal y aseguró que no adelanta ningún movimiento orientado a aumentar o a bajar de forma sostenible su participación en dicha compañía.
Relacionados
- Economía/Motor.- El Renault Espace y el Suzuki Vitara obtienen las cinco estrellas de Euro NCAP
- Economía/Motor.- El consejo de administración de Renault pide equilibrio entre las marcas de la alianza Renault-Nissan
- Economía/Motor.- Renault lanza el nuevo Espace, con características de crossover, berlina y monovolumen
- Economía/Motor.- Renault Mégane recibe el trofeo 'Estrella Luike del Motor 2014'
- Economía/Motor.- Renault España presidirá la Fundación Execyl los próximos tres años