
Akio Toyoda y Masamichi Kogai, presidentes de Toyota y Mazda respectivamente, han hecho publico el acuerdo de ambas compañías y se han dado la mano para sellar el acuerdo.
¿Cuestión de negocios? Pues seguramente. Pero también de buena voluntad ya que declararon que su objetivo es hacer más felices a sus clientes y reportarles mayor placer a la hora de conducir sus automóviles.
El acuerdo anuncia una colaboración a largo plazo, durante la cual habrá trasvase de tecnología y desarrollos conjuntos para optimizar el coste de nuevos modelos. Una de las primeras acciones de la nueva asociación será la de una cesión de Toyota a Mazda sobre sus tecnología híbrida. Es pues previsible que Mazda, hasta ahora ausente de este mercado, tuviera una versión propia del vanguardista Toyota Mirai.
Comité conjunto
También los máximos responsables de ambas marcas anunciaron el uso conjunto de la planta que Mazda posee en México para la producción de modelos compactos. La ecuación de este proyecto concluye con un futuro modelo compacto relevo del actual Toyota Yaris desarrollado sobre la plataforma del reciente y avanzado Mazda 2.
Según lo revelado en el acto oficial, Toyota Motor Corporation y Mazda Motor Corporation van a constituír un comité conjunto para evaluar la mejor forma de aprovechar los puntos fuertes de ambas empresas. Medio ambiente o seguridad serán objetivos prioritarios del comité para desarrollar tecnologías conjuntas que se aplicarán a los automóviles de ambas marcas.
El fabricante automovilístico japonés Toyota Motor vendió en 2014 un total de 10,23 millones de vehículos, manteniéndose líder del sector automovilístico desde hace tres años.
Por su parte, Mazda, siendo una marca mucho más discreta en volumen de ventas a nivel mundial, ha registrado unos sorprendentes registros en el último ejercicio gracias a una completa renovación de su gama y a una gran inversión en desarrollo tecnológico. Destaca su crecimiento en Europa, la región donde más se ha incrementado el resultado, superando las 200.000 unidades vendidas en el viejo continente.