Motor

Bultaco confía el éxito de su regreso a la reactivación del crédito al consumo

El regreso de Bultaco con la comercialización de motocicletas eléctricas es una realidad. La mítica marca confía su éxito a la reactivación del crédito al consumo en España.

Los planes de Bultaco para resucitar la famosa firma española cuentan con el respaldo de los acuerdos suscritos con dos entidades crediticias para brindar financiamiento a futuros clientes, tal y como reconoce Juan Manuel Vinós, el máximo responsable ejecutivo de Bultaco Motors.

"Lo que pasó en la crisis fue que la gente perdió la confianza para endeudarse, pero eso está cambiando", asegura en una entrevista a Bloomberg Vinós, que antes fue especialista en préstamos al consumo de Barclays en España. "Los bancos se muestran más dispuestos a prestar".

El sueño de resucitar Bultaco coincide con los planes de las entidades crediticias españolas de otorgar un mayor flujo de crédito al consumo en un momento en el que el Banco Central Europeo (BCE) está impulsando la economía. En un informe del 6 de mayo, el Banco de España instó a los bancos a reconsiderar sus modelos de negocios debido a que el mantenimiento de unas bajas tasas de interés supone una "gran presión" sobre la rentabilidad.

Dado que, según el Gobierno, la economía se encamina a un crecimiento anual del 3% hasta 2018, los bancos están decididos a proporcionar un mayor acceso al crédito a los consumidores, cuyas compras se redujeron durante los cinco años de depresión de la economía española.

Mayores márgenes

El nuevo crédito al consumo, que proporciona mayores márgenes que otros tipos de préstamos, como los hipotecarios, creció más de un 20% en el primer trimestre respecto al mismo período del año pasado, según datos del Banco de España. Los préstamos tuvieron en marzo una tasa de interés media del 8,1%, en comparación con el 2,1% en el caso de los préstamos para viviendas nuevas.

Bankinter se cuenta entre las entidades crediticias españolas que aumenta la inversión en su negocio financiero para el consumo, mientras que Banco Santander acordó el año pasado una asociación con PSA Peugeot Citroën para el financiamiento de automóviles.

"El atractivo del negocio financiero por el consumo es evidente para los bancos. Supone un margen mayor, pero también más riesgo?, advierte Ricardo Wehrhahn, socio gerente de Intral Strategy Execution, una firma consultora en banca y negocios de Madrid. "En un contexto de tasas de interés bajas con la economía en crecimiento, se hace más atractivo".

Las ventas de motocicletas españolas han aumentado un 18% en los primeros cuatro meses de 2015 respecto al mismo período del año pasado, según la Asociación Nacional de Compañías del Sector de Dos Ruedas. El acceso al financiamiento es clave para esa recuperación y para la reanimación de Bultaco, cuya planta original en Barcelona cerró en 1983, segura Vinós.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky