Las matriculaciones de vehículos industriales exprimentaron un incremento 25,7% abril, hasta situarse en 1.459 unidades, gracias al Plan PIMA Transporte, anunciaron en una nota las asociaciones de referencia del sector, que son Faconauto, Anfac y Ganvam.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Tras este resultado, el segmento de vehículos industriales acumula un total de 6.035 unidades matriculadas en los cuatro primeros meses del año, lo que supone un incremento del 23,3% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Las asociaciones consideran "importante" mantener esta tendencia, a la vista de que en la actualidad se matriculan menos de la mitad de los vehículos industriales que lo hacían antes de la crisis.
Esta circunstancia, indican Anfac, Faconauto y Ganvam, ha provocado un envejecimiento de parque de vehículos de este segmento, superando los 13 años de antigüedad.
Los vehículos industriales ligeros registraron un descenso del 32% en abril, hasta 42 matriculaciones, mientras que en el conjunto de los cuatro primeros meses del año descienden un 18,6%, hasta 158 unidades.
En el caso de los industriales medios, también registran caídas en abril, en este caso del 8,4%, hasta 206 unidades. En los cuatro primeros meses del año, este segmento acumula un incremento del 15,2% y 779 matriculaciones.
Relacionados
- Economía/Motor.- Volkswagen Vehículos Comerciales mejora un 5% sus ventas mundiales en abril
- Economía/Motor.- El Gobierno bonificará la cesión en especie de vehículos eficientes
- Economía/Motor.- El renting de vehículos creció un 22,4% hasta abril, con 61.355 unidades
- Economía/Motor.- EDP, Seat y Volkswagen se alían para impulsar vehículos de gas natural
- Economía/Motor.- Los vehículos de 14 años triplican el riesgo de sufrir un accidente por un mantenimiento inadecuado