La firma automovilística Seat convocará el próximo viernes 15 de mayo, y durante el fin de semana, un 'hackathon' que contará con la presencia de 40 estudiantes de España y Alemania que presentarán proyectos del futuro museo digital de la compañía.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El 'hackathon' contará con la presencia de 20 estudiantes de arquitectura de escuelas españolas y 20 alumnos de centros alemanes, que trabajarán en equipos durante el fin de semana. La firma seleccionará tres finalistas de entre todas las propuestas y llevará a cabo la que mejor responda al reto planteado.
Este encuentro, que se denominará Archithon, recibirá a alumnos que han sido seleccionados por su talento, cartera de trabajos y capacidad de innovación. Los ganadores seguirán trabajando en el proyecto vencedor para desarrollarlo con detalle tras el evento.
El director de Marketing de Seat, Christian Stein, apuntó que la compañía tiene una gran historia y se mostró orgulloso de ella, al tiempo que señaló que el objetivo de la compañía es compartirla con el mayor número de personas posible.
"Somos una marca con espíritu joven, nos gusta innovar. Por ese motivo, vamos a crear este museo digital que nos dará la oportunidad de llegar a todos nuestros clientes, y a ellos la posibilidad de visitarnos y descubrir nuestra historia", añadió.
La empresa con sede en Barcelona destacó que el nuevo museo digital de Seat resumirá su historia desde su creación, en el año 1950, al tiempo que adelantará algunas líneas que se adoptarán en el futuro.
Relacionados
- Economía/Motor.- El Salón del Automóvil de Barcelona analiza las oportunidades vinculadas a la conectividad
- Economía/Motor.- Carbures inaugura su planta de piezas de fibra de carbono para coches en El Burgo de Osma (Soria)
- Economía/Motor.- Volvo elige Carolina del Sur como localización de su primera planta en EEUU
- Economía/Motor.- Los vehículos de 14 años triplican el riesgo de sufrir un accidente por un mantenimiento inadecuado
- Economía/Motor.- Volvo elige California como localización de su primera planta en EEUU, en la que invertirá 446 millones