Sobre la inversión de Volkswagen: "Es un espaldarazo sin parangón"
BARCELONA, 8 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha agradecido este viernes a los representantes de la industria automovilística su apoyo a las plantas españolas "en el peor de los momentos y cuando muy pocos apostaban".
Lo ha dicho en un almuerzo en Barcelona con los representantes de las principales industrias de la automoción con presencia en España, coincidiendo con el Salón del Automóvil, que se celebra en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona y que inaugura este mismo viernes por la tarde.
"Sepan que, al convertirnos en el destino de sus inversiones, contribuyeron a ofrecer nuestra mejor imagen de país acogedor y de economía competitiva a ojos del mundo", ha dicho Rajoy, que ha asegurado que es un agradecimiento en nombre de todos los españoles.
"Aquí sí que creo que habría unanimidad", y ha agradecido que todos los encuentros y reuniones que ha tenido a lo largo de la legislatura con representantes de la industria del automóvil han sido motivo de satisfacción y alegrías.
Ha destacado el anuncio de este viernes del Grupo Volkswagen, que ha avanzado que invertirá 4.200 millones de euros hasta 2019 en sus plantas en España: Pamplona (Navarra) y Martorell (Barcelona).
El jefe del Ejecutivo español ha asegurado que esta inversión, que ha calificado de la mayor en el sector industrial de la historia de España, representa "un espaldarazo sin parangón" al liderazgo de la industria auxiliar, donde tendrá un impacto "sobresaliente" en términos de actividad y de empleo, ha augurado.
"Este ambicioso proyecto no sólo garantiza el futuro de estas plantas punteras en el mundo, sino que representa un espaldarazo sin parangón al liderazgo de la industria auxiliar española", según él.
"Debemos tomárnoslo como un voto de confianza y de futuro a nuestro país", ha celebrado Rajoy, que ha explicado que esta inversión se la comunicó este jueves el vicepresidente mundial de Compras de Volkswagen, Francisco Javier García Sanz, durante un encuentro en el Palacio de la Moncloa.
La apuesta inversora por España irá dirigida a equipos, instalaciones e I+D en las fábricas de Seat en Martorell y de Volkswagen en Navarra.
SOCIEDAD ABIERTA.
Rajoy ha reivindicado la importancia de esta industria, no sólo a nivel económico, sino también de repercusión social, y ha destacado el carácter abierto de la sociedad catalana: "Barcelona y su industria se abrieron al talento de personas llegadas de toda España y, a cambio, estas personas enriquecieron el tejido social de una tierra que es modelo de apertura, eficiencia y pluralidad".
Ha añadido que un sector tan dinámico y tan internacionalizado como el del motor debe recordar que "una sociedad y una economía deben ser abiertas para ser prósperas".
ASISTENTES AL ALMUERZO.
También han asistido al almuerzo el alcalde de Barcelona, Xavier Trias; el ministro de Industria, José Manuel Soria; el de Interior, Jorge Fernández; el consejero europeo de Cambio Climático y Energía, Miguel Arias Cañete, y la delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna.
Además, han estado el presidente de Fira de Barcelona, Josep Lluís Bonet; el presidente del Salón del Automóvil, Enrique Lacalle, y el de la patronal Anfac, José Luis López-Schümmer.
Relacionados
- Economía/Motor.- El mercado cerrará 2015 con un millón de unidades por primera vez desde 2008 gracias al PIVE 8
- Economía/Motor.- Ganvam asegura que el nuevo PIVE permitirá que el mercado crezca un 10% en 2015
- Economía/Motor.- Mas define la automoción como "novia" de la economía catalana
- Economía/Motor.- Rajoy anuncia que el Gobierno aprobará el octavo Pive el próximo viernes
- Economía/Motor.- Toyota inicia en Tokio un proyecto para analizar la viabilidad del prototipo eléctrico urbano i-ROAD