La Comisión Europea ha presentado este lunes un plan para facilitar la implantación de los dispositivos que bloquean el arranque del vehículo si detectan que el conductor tiene alcohol en sangre, un mecanismo que ya se aplica a conductores sancionados por conducir ebrios en tres Estados miembros y que Bruselas apuesta por extender al resto de países de la UE como medida contra los accidentes de carretera.
BRUSELAS, 27 (EUROPA PRESS)
El código armonizado entrará en vigor el próximo 15 de mayo en los países en los que ya existe esta medida: Países Bajos, Finlandia y Suecia, y el Ejecutivo comunitario insiste en que corresponde a los Estados miembros decidir si quieren o no aplicar el sistema.
El objetivo es evitar que reincidan conductores que han conducido con altos niveles de alcohol en sangre y han sido sancionados, pero no han perdido por ello el derecho a seguir conduciendo.
Fuentes comunitarias admiten las dificultades para que se aplique en toda la Unión Europea la obligación de que los vehículos cuenten con sistemas de bloqueo para conductores que hayan consumido alcohol, sobre todo por las presiones de grupos de interés y por las reservas de los fabricantes de automóviles.
Además de los tres países en los que un juez puede ya obligar a un conductor sancionado por embriaguez a que cuente con un sistema de bloqueo para volver a conducir, hay otros tres países que preparan cambios legislativos en este sentido (Bélgica, Alemania y Dinamarca). Francia también cuenta con una norma similar pero aplicable únicamente a los conductores de autobuses escolares.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las acciones de Volkswagen suben un 5,32% tras conocerse la renuncia de Ferdinand Piëch
- Economía/Motor.- Uno de cada tres europeos opina que desplazarse al trabajo causa más estrés que la actividad laboral
- Economía/Motor.- Peugeot lanza la serie especial Open del 108 para conmemorar su relación con el tenis
- Economía/Motor.- Sernauto presenta la 'Agenda Estratégica Componentes 2020' a Arias Cañete
- Economía/Motor.- Cambiar el aceite y el filtro del vehículo tiene un coste medio en España de 90 euros