Motor

No renuncie al coche por dinero: 50 trucos para ahorrar con su automóvil

Pagar la hipoteca, las facturas, llegar a fin de mes y, además, ahorrar algo. Conseguirlo requiere de varios trucos de magia para millones de españoles. Por eso, le traemos 50 trucos para ayudarle a que, en estos tiempos de crisis, no tenga que renunciar al coche.

Trucos para ahorrar combustible mientras conduce:

1.- Conduzca con suavidad manteniendo una velocidad constaste y evitando los frenazos y acelerones. Hay que tener en cuenta que al ganar velocidad el coche puede consumir hasta cuatro veces más que cuando se aprovecha la inercia para avanzar.

2.- Arranca el motor sin pisar el acelerador. En el momento del arranque el motor está frío y necesita más combustible para mantenerse en marcha. Al arrancar, conviene esperar unos segundos antes de iniciar la marcha para que el motor esté lubricado por completo -así consumirá menos- y alcance su temperatura óptima -90ºC-.

3.- Utilice la primera velocidad sólo al iniciar la marcha y, en cuanto el coche avance unos metros cambie rápidamente a la segunda; de este modo, conseguirá reducir el consumo de combustible en un 15%.

4.- Circule con marchas largas y a bajas revoluciones en autopista. Esto reduce el régimen de giro del motor y, con ello, el consumo. Sin embargo, esta técnica puede resultar muy peligrosa, por ejemplo, si está bajando un puerto de montaña, ya que apenas existe retención del motor.

5.- Al decelerar, levante el pie del acelerador y deje siempre la marcha engranada, sin poner el punto muerto con el coche en marcha. En esta situación el consumo es de cero litros ya que son las propias ruedas las que se encargan de mover el motor.

6.- ¡Suba las ventanillas! Al circular con las ventanillas bajadas empeora la aerodinámica del vehículo, algo que incrementa el consumo de combustible. Por ejemplo, a unos 100 km/h podría gastar un 5%. Si, además, abre el techo solar el incremento llegaría al 15%.

7.- Si su coche tiene cambio automático escoja el modo eficiente. De esta forma, circulará en la marcha más larga posible para tratar de ahorrar combustible.

8.- No sobrecargue el maletero: Llevar objetos que no va a utilizar en el maletero supone un aumento del peso que, a su vez, repercute en el consumo. Se calcula que por cada 100 kilos de peso el coche gasta un 5% más.

9.- Vigile la aerodinámica y no deje instalados permanentemente portaequipajes, portaesquís, etc. Al empeorar la aerodinámica pueden incrementar el consumo hasta en un 15% al circular a 120 km/h.

10.- Modere la temperatura interior y no baje de 22 grados en verano. Cuanto más tiempo funcione el sistema de climatización más consumirá el motor.

11.- Ojo a los trayectos cortos. Suelen ser trayectos urbanos con constantes detenciones y arrancadas en los que el motor no tiene tiempo de alcanzar su temperatura óptima de funcionamiento. En este entorno su coche podría llegar a gastar más de 15 litros de media.

12.- Planifique el viaje para evitar rodeos, así evitará atascos, carreteras en obras y podrá localizar las gasolineras más cercanas a lo largo de tu itinerario.

13.- Lea el manual de su coche. En el manual del vehículo figura cuál es el par máximo -punto de mayor eficiencia del motor-. Por encima o por debajo del régimen al que lo ofrezca gastarás más de lo necesario. En función de si tu coche es gasolina o diésel lo es óptimo circular con el motor girando entre las 2.500 y 3.500 rpm; en los turbodiésel: entre las 1.500 y 2.500 rpm.

14.- Evite dar volantazos. Los cambios bruscos de trayectoria aumentan el rozamiento lateral de las ruedas y, por lo tanto, el consumo de combustible.

15.- Ojo a la velocidad en autopista. Al superar los 120 km/h el consumo se incrementa al cuadrado respecto del aumento de la velocidad, ya que a partir de ese punto se necesita mucha potencia para vencer la resistencia aerodinámica que impide ganar velocidad.

16.- La velocidad mágica. Conductores expertos en conseguir récords de consumo en circuito nos han confirmado la velocidad a la que se registra un menor gasto de carburante oscila entre los 70 y 80 km/h en función del coche.

Trucos para ahorrar en el mantenimiento del coche

17.- Compruebe la presión de los neumáticos. Llevar una presión inferior a 0,3 bares a la recomendada por el fabricante puede suponer un aumento del consumo de hasta el 3%.

18.- Utilice neumáticos ecológicos de baja resistencia a la rodadura. Estos neumáticos ofrecen un menor índice de rozamiento que los normales ya que incluyen más sílice en su composición -reduce la fricción con el asfalto- y una carcasa más dura que opone menor resistencia a la rodadura. En total, reducen el gasto en un 3%.

19.- Realice las revisiones que indica el fabricante. Un coche fuera de punto puede gastar hasta un 9% más.

20.- Controle y sustituya los filtros. Tenerlos sucios dificulta la llegada de aire al motor y puede provocar que consuma hasta un 5% más.

21.- Vigile el consumo de forma periódica ya que un incremento anómalo puede ser síntoma de una avería grave.

22.- El aceite del motor, de calidad. Si usa el aceite que recomienda su fabricante, el motor funcionará correctamente y consumirá menos. Revise su nivel cada 1.000 km y sustitúyalo cuando indique el libro de mantenimiento.

23.- Atento a dónde reposta. Entre las gasolineras más caras y más baratas de España hay una diferencia de más del 20% en el precio. ¿Dónde están las gasolineras más baratas?

24.- Busque descuentos al repostar. Por ejemplo, al repostar más de 25 euros en estaciones de servicio BP le darán un vale descuento de un euro para su próxima visita; si reposta en Repsol y paga con la tarjeta de El Corte Inglés le devolverán el 4% del importe para que compre en los supermercados de El Corte Inglés, Hipercor, Supercor, Supercor Express y Opencor.

Trucos para ahorrar en el seguro del coche

25.- Compare precios. Si va a contratar una póliza o a renovar su seguro pida presupuesto en varias compañías por teléfono o Internet; y pregunte en alguna correduría de seguros. ¡Ojo! Además de fijarse en el precio deberá comparar las coberturas que le ofrecen ambas pólizas.

26.- Si su coche tiene más de 8 años... Lo más probable es que haya perdido más del 60% de su valor desde que lo compró nuevo, pero la póliza no habrá bajado de precio. Puede ahorrar hasta un 40% si contrata una franquicia o un seguro a terceros ampliado.

27.- Asegure a todo riesgo el coche si aún lo está financiando. Así, en caso de siniestro total, con la indemnización podrá hacer frente a los pagos que tenga pendientes.

28.- No contrate una póliza a terceros básico -incluya las coberturas de lunas, incendio y robo-. De esta forma, tendrá cobertura del Consorcio en caso de riesgo extraordinario (inundaciones, terremotos, atentados, etc).

29.- Aproveche los descuentos. Si contrata varios seguros (hogar, saludo) en la misma compañía obtendrás rebajas de hasta un 30%.

30.- No engañe al seguro para ahorrar. Si no declara a un conductor para evitar subidas en la póliza podría tener problemas en caso de accidente.

31.- Negocie siempre antes de renovar. Para ello, indique a su compañía que si no le mejora las condiciones cambiará de compañía o dará de baja la póliza contratada.

Trucos para comprar un coche nuevo más barato

32.- Antes de decidirse por un modelo u otro valore el uso prioritario que se va a dar al vehículo. Si no va a recorrer más de 20.000 km al año descarte un diésel.

33.- Ahorre al máximo en equipamiento opcional... Pero no en los elementos que afecten a la seguridad: faros direccionales, sistema de frenada de emergencia...

34.- Escoja un kilómetro 0. Son coches nuevos que han matriculado en el concesionario pero que aún no se han vendido -suelen ser habituales a final de año-. No podrá elegir el color o el equipamiento, pero salen hasta un 10% más barato que uno nuevo.

35.- Aproveche los modelos que van a desaparecer. Normalmente, las últimas unidades de un determinado modelo tienen un precio un 20% más bajo que su sucesor durante su lanzamiento.

36.- Atento a las subvenciones. Si compra un coche nuevo y entrega a cambio un usado, en muchos casos podrá obtener 2.000 euros de descuento gracias al PIVE; si tiene una familia numerosa puede ahorrar hasta un 25% del impuesto de circulación y, en algunas comunidades autónomas, la compra de eléctricos está subvencionada con hasta 6.500 euros.

37.- Consiga el precio más bajo. Consulte el precio para el coche que le gusta en varios concesionarios de su ciudad. Podría ahorrar más de 2.000 euros en el mismo vehículo.

38.- Si sólo puede pagar medio coche opte por la multiopción. Se trata de una financiación en la que, pasados tres o cuatro años -justo antes de la última cuota-, puedes elegir entre quedarse el coche, devolverlo o utilizarlo como parte de pago para un vehículo nuevo.

39.- Si compra el coche a través de una empresa opte por el renting, ya que podrás desgravarle parte del importe en la declaración a Hacienda.

40.- Pregunte por la financiación en el concesionario. En la actualidad, marcas como Ford, Renault, Hyundai, BMW, etc. ofrecen descuentos adicionales por financiar con el coche con ellas. Si el TAE es inferior al 10%, además la oferta de financiación será bastante buena.

41.- No pida un crédito 'express'. Le concederán el préstamo en menos de 24 horas, por teléfono y sin avales, pero la media de intereses para este tipo de créditos es superior al 20% TAE.

42.- Valore la compra de un híbrido si circula por ciudad: Su coste de mantenimiento es inferior al de un vehículo convencional y, en ciudad, modelos como un Toyota Prius pueden llegar a consumir unos 3,0 litros/100 km.

Trucos para ahorrar en el taller

43.- 'Hazlo tú mismo'. Hay operaciones sencillas como sustituir bombillas; o el filtro del aire en las que podrás ahorrarte la mano de obra -por ejemplo, por cambiar el filtro del aire pueden cobrarte hasta 20 euros de mano de obra-. ¿Cómo son los 'bricotalleres' donde puede arreglar su coche usted mismo?

44.- Siempre que su coche sea antiguo... Puede solicitar en su taller de confianza que, en vez de piezas originales, le instalen otras de una marca blanca -cuestan hasta un 25% menos-. Incluso en elementos que no afectan a la seguridad puede localizar piezas de desguace en buen estado -cuestan hasta un 60% menos que nuevas-.

45.- Compre piezas por Internet. Existen webs especializadas en la venta de recambios online que permiten adquirir piezas nuevas por Internet con descuentos que, en ocasiones, superan el 30%.

46.- Atento a estas aplicaciones. Ya existen aplicaciones como 'Gasolineras España' que le ayudan a encontrar las gasolineras más baratas; 'Mi coche' le permite controlar todo el dinero que ha invertido en su coche; y Cochombo muestra el precio para las operaciones de mantenimiento más comunes en distintos talleres.

Trucos para ahorrar evitando averías

47.- No abuse de los frenos. En ciudad o en una retención no acelere demasiado si sabe que vas a tener que frenar en breve; si está bajando un puerto introduzca una marcha corta para aprovechar la retención del motor. De esta forma, reducirá el desgaste al que sometes a los discos de freno y las pastillas.

48.- No desembrague en exceso. Muchos conductores esperan en un semáforo con la primera marcha engranada y el embrague pisado; otros llevan el pie sobre el pedal en todo momento... Ambas reducen la vida del cojinete del embrague, que podría fallar en menos de 100.000 kilómetros.

49.- No gire la dirección en parado. Si el coche es muy pesado o tiene unas ruedas muy anchas desgastará la cremallera de la dirección rápidamente y comenzará a notar holguras en el volante al circular a alta velocidad.

Y además...

50.- Comparta coche. Ya existen redes sociales que ponen en contacto a personas con las que realizar los mismos trayectos para compartir coche y así ahorrar gastos.

Información facilitada por Autofácil.es

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky