El presidente de la alianza franco-nipona Renault-Nissan ingresó 7,21 millones de euros por su responsabilidad como presidente del grupo Renault durante 2014, lo que supone multiplicar por 2,7 la remuneración de 2,66 millones de euros recibida en 2013 Según datos del informe anual de la empresa recogidos por Europa Press, los ingresos de Ghosn correspondientes al año pasado contemplan un salario fijo de 1,23 millones de euros, el mismo que en 2013, así como un pago variable en efectivo por importe de 453.563 euros, un 30% más.
PARÍS, 30 (EUROPA PRESS)
El presidente de Renault recibió una remuneración variable en acciones por valor de 1,36 millones de euros, mientras que en 2013 no obtuvo este beneficio. Sus dietas ascendieron a 48.000 euros el ejercicio pasado, la misma cifra que en el precedente.
Por otro lado, las ganancias de Ghosn de 2014 también incluyen un total de 100.000 acciones asignadas, cuyo valor asciende a 4,11 millones de euros. En 2013 no percibió ningún pago por este tipo de concepto.
Además, por su responsabilidad como máximo responsable de Nissan obtuvo una remuneración total de 995 millones de yenes (7,69 millones de euros) con cargo al año fiscal 2013-2014 (de abril de 2013 a marzo de 2014), un 0,3% menos.
Por su parte, como director de la rusa AvtoVAZ no recibió ningún tipo de compensación, salvo en concepto de dietas. Así, los ingresos totales de Ghosn como presidente de Nissan, Renault y AvtoVAZ totalizaron 14,9 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Motor.- Arnaud Deboeuf, nuevo vicepresidente senior de Renault-Nissan BV
- Economía/Motor.- Renault entrega una flota de 21 Captur a los bomberos de Madrid
- Economía/Motor.- La red comercial de Renault presenta a sus clientes las últimas novedades tecnológicas
- Economía/Motor.- Repsol y Grupo Renault refuerzan su alianza para incentivar la venta de vehículos de autogas
- Economía/Motor.- La planta de Nissan en Barcelona podría producir un 'pick-up' para Renault-Nissan y Daimler