Los españoles gastan una media de 18 euros en su coche por cada euro que destinan al transporte colectivo urbano, según un estudio de la Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos Colectivos (Atuc).
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La organización achaca así a la "excesiva dependencia del vehículo privado para desplazamientos urbanos la congestión del tráfico y la creciente y elevada contaminación de las ciudades".
Atuc indica asimismo que en España se gasta una media de cinco euros a transporte colectivo de cada cien euros que se destinan a costes de movilidad, costes que, a su vez, constituyen el 11% del gasto total de una familia.
No obstante, la organización considera que las tarifas que abona el usuario del transporte colectivo urbano en España "son de las más bajas de Europa" y "de las más reducidas en comparación con otros bienes y servicios de consumo cotidiano".
"Pocos bienes y servicios con un coste medio de apenas 0,70 céntimos de euro pueden encontrarse con la eficacia y la calidad que presenta el transporte colectivo en nuestras ciudades", asevera Atuc.
En este sentido, la asociación apunta que España es el único país de su entorno europea que carece de una Ley de Financiación del sector del transporte pública, de forma que las subvenciones que lo sustentan no se ajustan a un modelo definido.
Según sus datos, correspondientes a 2012, último ejercicio disponible, las aportaciones públicas en las 19 áreas urbanas españolas más importantes cubrieron el 52,8% del coste de operación del transporte colectivo de dichas ciudades.
De esta forma, el importe medio que pagan los usuarios del transporte colectivo urbano no alcanza a cubrir ni la mitad de su coste.
Relacionados
- Economía/Consumo.- Los españoles gastan 68 euros al año en marcas de gran consumo ecológicas
- Economía/Consumo.- Los españoles gastan 475 euros al año en el consumo de bebidas y snacks fuera del hogar
- Economía/Consumo.- Los españoles gastan una media de 108 euros en productos falsificados de moda
- Economía.- Los españoles gastan 200 euros de media, un 4% más, en productos de pesca para la alimentación en el hogar
- Economía/Consumo.- Los españoles gastan cerca de 7.300 millones de euros en tabaco y 3.200 millones en alcohol