VOLKSWAGEN VORZ
17:30:00
126,48

+0,44pts
Berlín se ha convertido hoy jueves 12 de marzo en la capital mundial del automóvil por un día ya que el Grupo Volkswagen, uno de los líderes mundiales en la fabricación de vehículos, ha elegido la capital alemana para comunicar sus resultados financieros de 2014.
En resumen, el Grupo Volkswagen vuelve a batir récords por todos los lados, con más de diez millones de vehículos entregados en todo el mundo (10,1 millones), una cifra que no se esperaba alcanzar hasta dentro de cuatro años.
Así, el beneficio neto atribuido se disparó un 19,6 por ciento en 2014, hasta los 10.847 millones de euros, con una cifra de negocio que superó los 200.000 millones de euros (202.458 millones), cifra un 2,8 por ciento superior a la de 2013. El beneficio operativo aumentó en mil millones de euros el año pasado, alcanzando los 12.697 millones. Como es lógico imaginar, el mercado chino se ha convertido en el más importante para el grupo, no en vano en 2014 Volkswagen vendió 3,7 millones de coches en el país asiático, un 12,4 por ciento más que en 2013.
En lo que se refiere a la inversión en investigación y desarrollo, el Grupo Volkswagen sigue siendo el que más mira al futuro, no en vano en 2014 invirtió 11.500 millones de euros en este apartado, en el que se pone especial énfasis en los vehículos eléctricos y en la digitilización de toda la gama. Así, el grupo espera que para el año 2020 todos sus vehículos nuevos cuenten con acceso a internet.
Martin Winterkorn, presidente del Grupo Volkswagen, dejó claro que "nuestro objetivo para 2015 es seguir aumentando las ventas, los ingresos y el beneficio operativo". Las estimaciones siempre volátiles para 2015 auguran un crecimiento en las ventas del grupo del 4 por ciento. "Queremos mejorar en todos los aspectos en 2015 y subir otro peldaño más hacia la cima", dijo Winterkorn.
El Programa de Eficiencia de Volkswagen, lanzado en 2014, parece haber arrancado con fuerza, pues para 2015 augura un beneficio de mil millones de euros gracias a la optimización global de las plantas del grupo, la cancelación de modelos deficitarios o de las combinaciones que no generen valor añadido. Según Winterkorn, "nuestra industria encara cambios radicales que serán históricos".
Marca por marca
La marca Volkswagen sigue siendo, lógicamente, el motor del grupo, con unas ventas de casi 100.000 millones de euros en 2014 (99.800 millones exactamente), un 0,4 por ciento superior a las de 2013 (99.400 millones). Estas cifras fueron penalizadas principalmente por la caída en los mercados sudamericanos y la menor demanda en Rusia por culpa de la crisis, además de las grandes inversiones en nuevas tecnologías. Así, el beneficio operativo de la marca fue de 2.500 millones de euros, inferior al de 2013 (2.900 millones), mientras que el neto fue de
Audi, sin embargo, logró un nuevo récord de ventas con 53.800 millones de euros (un 7,8 por ciento superior a 2013), con unos beneficios operativos de 5.200 millones de euros (5.000 en 2013).
Skoda continúa consolidándose con unas ventas de 11.800 millones de euros (cifra un 13,9 por ciento superior respecto a 2013), con unos beneficios operativos de 817 millones de euros frente a los 522 del año anterior.
Seat, sin embargo, continuó con sus cifras negativas en 2014, si bien se han mejorado en 25 millones de euros respecto a 2013, con unas pérdidas operativas de 127 millones de euros. Sus cifras de ventas en 2014 sí superaron a las de 2013 (7.700 millones de euros respecto a 6.900).
Las ventas de Porsche crecieron un espectacular 20,1 por ciento, pasando de 14.300 millones de euros en 2013 a 17.200 millones en 2014. Los beneficios operativos para el grupo fueron 2.700 millones de euros.
Y en cuanto a los vehículos comerciales las cifras fueron también positivas tanto en facturación (9.600 millones de euros en 2014 frente a los 9.400 millones en 2013) como en beneficio operativo (504 millones de euros frente a 448).
Con todas estas cifras, el consejo de administración del Grupo Volkswagen propondrá un incremento del dividendo de las acciones de Volkswagen de un 20 por ciento, pasando la acción ordinaria a un valor de 4,80 euros y la preferente de 4,86 euros. Esto tendrá lugar en la convención anual de accionistas, que tendrá lugar el próximo 5 de mayo.
50 nuevos modelos
El Grupo Volkswagen lanzarán en 2015 un total de 50 nuevos modelos y versiones, entre los que destacan las nuevas generaciones de Volkswagen Touran, Audi Q7 y A4, Porsche 911 y Boxter Spyder, Skoda Superb, Seat Ibiza y las comerciales Caddy y la nueva T6.
Y de momento, parece que las cifran les siguen sonriendo a los responsables del principal fabricante de vehículos europeo, no en vano en los dos primeros meses de 2015 se han entregado ya en todo el mundo un millón y medio de vehículos del grupo.