Durante 2014, uno de cada diez coches vendidos en Noruega fue de motorización eléctrica. En total, han sido 18.600 unidades, un 20% más que el año anterior.
Noruega ya comenzó muy bien en cuanto al incipiente mercado de coches eléctricos. Las grandes ventajas fiscales y de circulación ofrecidas a los vehículos de nulas emisiones hicieron que su venta creciera más que en el resto de los países europeos. Tanto que incluso el año pasado empezó a haber problemas denunciados en algunas ciudades que se sintieron invadidas en sus calles, aparcamientos y en vías restringidas al transporte colectivo por los eléctricos, tolerados donde los demás son vetados.
Las matriculaciones de eléctricos en 2014 han supuesto un incremento del 20 por ciento respecto al año anterior. Francia, hasta ahora líder en el nuevo segmento, pierde así su primera plaza en favor del país nórdico, pese a registrado también un notable incremento de ventas en sus eléctricos, en concreto de un 8 por ciento con 15.000 matriculaciones registradas. No obstante, el país galo permanece a la cabeza en cuanto al parque rodante de coches eléctricos, con 43.000 vendidas desde 2005.
Nissan Leaf, el más vendido
Noruega se destaca así del resto de los países de la Unión Europea en cuanto a incremento de eléctricos ya que, tras Francia con una progresión en retroceso, se sitúan ya más lejos Alemania, con un total de 8.800 eléctricos vendidos en 2014, y el Reino Unido, con 7.400 ventas que le han supuesto triplicar su crecimiento anual.
Estos datos, publicados por Avere (European Association for Battery, Hybrid and Fuell Electric Vehicles), detallan también cuales han sido los coches eléctricos más vendidos durante 2014 en Europa que, a su vez, ha registrado un incremento del 61 por ciento en las ventas de este tipo de vehículos con un total de 65.200 unidades.
En el panorama actual del coche eléctrico, tres marcas acaparan la mitad de las ventas en el viejo continente. Nissan ha conseguido unas ventas totales de 14.390 Leaf, Renault ha hecho lo propio matriculando 10.980 Zoe y Tesla, la marca que más ha crecido (y que ha superado a BMW y Volkswagen), registró en 2014 unas ventas de 8.745 de su Model S. Es reseñable que casi el 90 por ciento de las ventas de coches eléctricos en Europa lo son ya de turismos, mientras que el sector de los industriales ligeros se nutre sobre todo del Renault Kangoo ZE y el Nissan e-NV200.
Los buenos resultados de los eléctricos en Noruega y en Francia siguen supeditados a las ayudas del "bonus ecológico" que, en nuestro país vecino supera los 6.000 euros. Esta subvención equipara el precio de los eléctricos al de los térmicos a igualdad de segmento, haciéndolos competitivos para el comprador.