Motor

El paraíso del coche eléctrico: donde un Nissan Leaf cuesta igual que un VW Golf

  • En España, la diferencia de precio entre ambos coches asciende a 10.000 euros

El coche eléctrico sigue siendo la gran asignatura pendiente de las principales automovilísticas a nivel global. Su elevado precio e inconvenientes como su menor autonomía han hecho que la electricidad como combustible no termine de despegar como cabía haber esperado en un principio. Pero el sector ha encontrado un oasis en el desierto eléctrico.

Se trata del mercado noruego, en cuyas carreteras circulan ya en torno a 10.000 vehículos impulsados por baterías y en donde las ventas de éstos supusieron un 3% del total el pasado mes de febrero, una cuota treinta veces superior a la que, por ejemplo, registró Estados Unidos en 2012.

Pero, ¿por qué está más enchufado el coche eléctrico allí que en otros países? Podría pensarse que dicho éxito es debido al efecto de ayudas estatales a la compra de estos vehículos, pero nada más lejos. Lo explica Peter Schmidt, editor de la organización Automotive Industry Data Ltd. en Inglaterra. "Es un ejemplo que no puede ser seguido ya que Noruega tiene un 'súperimpuesto' sobre los coches normales".

De este modo, mientras que un Nissan Leaf en Oslo cuesta alrededor de 32.800 euros, un Volkswagen Golf, uno de sus equivalentes entre los modelos con motor de combustión, parte desde la cifra casi idéntica de 32.400 euros. En España, por el contrario, la diferencia de precio entre ambos coches es de entre 10.000 y 12.000 euros, ayudas estatales para uno y otro incluidas.

Otros incentivos para ahorrar hasta 6.000 euros al año

Desde el gobierno de centro-izquierda del país escandinavo defienden que los países pequeños pueden guiar en el camino del coche eléctrico a otros como Estados Unidos, actualmente el mayor mercado global para estos vehículos con 14.687 unidades matriculadas en 2012.

Para ello, la Administración noruega ha implementado un programa de incentivos que permite a cada conductor de coche eléctrico ahorrar hasta 6.000 anuales en concepto de aparcamiento, peajes y recargas... Y así hasta 2017. "Ésta es una buena oferta de lanzamiento", asegura el ministro de Medio Ambiente noruego Baard Vegar Solhjell. "Es una manera de difundir las ideas y de generar un gran interés entre las compañías de automóviles".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky