Motor

PSA Peugeot Citroën crece un 16% en España, el doble que a nivel europeo

  • El grupo automovilístico aumenta sus ventas mundiales hasta rozar los tres millones de unidades

El gigante de la automoción PSA Peugeot Citröen está de enhorabuena: en 2014 ha registrado un total de 2.939.000 unidades vendidas a nivel mundial, lo que representa para la marca un crecimiento del 4,3 por ciento, empujado esencialmente por los mercados chino y europeo.

Con un aumento de las ventas del 31,9 por ciento en el último año, China se ha convertido ya en el primer país para PSA, una posición con la desbanca por primera vez a Francia, mercado doméstico del grupo. Y Europa no se queda atrás, tras alcanzar unas ventas de 1.761.000 unidades, lo que supone un crecimiento del 8,1 por ciento.

Un escenario en el que España se perfila como uno de los grandes protagonistas: con cerca de 153.000 matriculaciones, se consolida en la cuarta posición de países del Grupo PSA por número de ventas, por detrás de China, Francia y Reino Unido.

Así lo señaló ayer Rafael Prieto, director general de Peugeot, Citroën y DS en España y Portugal en la presentación de resultados del grupo, en la que también anunció que el consorcio experimentó en 2014 un incremento de ventas del 16 por ciento respecto al año anterior en nuestro país, y que "España tiene todas las posibilidades de convertirse a corto plazo en el tercer mercado para el grupo, aunque no será este año".

En la misma línea, aseguró que, aunque España está por debajo de Reino Unido en ventas, es sin embargo el tercer país que más contribuye a la cuenta de resultados de PSA, por delante del mercado británico. Y aprovechó para señalar que las previsiones del grupo en España para 2015 son que sus marcas evolucionen este ejercicio por encima del 10 por ciento que crecerá el mercado. De esta forma, el consorcio galo superaría en el presente ejercicio un volumen de 168.000 unidades vendidas de todas sus marcas dentro del mercado español. "Tenemos la obligación de como mínimo acompañar el crecimiento del mercado, aunque las tres marcas van a superar ese crecimiento", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky