Motor

Economía/Motor.- PSA Peugeot Citroën crecerá por encima del mercado en España en 2015, tras subir un 16% en 2014

El director general de las marcas Peugeot, Citroën y DS en España y Portugal, Rafael Prieto, ha señalado que el consorcio PSA Peugeot Citroën cerró el pasado año con un volumen de matriculaciones en España de cerca de 153.000 unidades, lo que supone un incremento del 16% en comparación con el año anterior, y la previsión para 2015 es subir por encima del 10% que crecerá el mercado.

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

En un encuentro con la prensa, Prieto indicó que con estos volúmenes de venta España cerró 2014 como cuarto mercado mundial de PSA, por detrás de China, Francia y Reino Unido. "España tiene todas las posibilidades de convertirse en el tercer mercado para el grupo", añadió.

En esta línea, el directivo indicó que España no se convertirá en el tercer mayor mercado para el consorcio en 2015, aunque su intención es que lo logre en el corto plazo. No obstante, aseguró que aunque en ventas está por debajo de Reino Unido, sí que España es el tercer país que más contribuye a la cuenta de resultados de PSA, por delante del mercado británico.

Por otra parte, aseguró que las marcas Peugeot, Citroën y DS evolucionarán este ejercicio por encima del mercado, que mejorará en 2015 por encima del 10% en comparación con el millón de turismos y vehículos comerciales, hasta más de 1,1 millones de unidades.

De esta forma, el consorcio galo superará en el presente ejercicio un volumen de 168.000 unidades vendidas de todas sus marcas en el mercado español. "Tenemos la obligación de como mínimo acompañar el crecimiento del mercado, aunque las tres marcas van a superar ese crecimiento", añadió.

RED COMERCIAL.

Por otro lado, Prieto explicó que los concesionarios de Peugeot y Citroën cerraron 2014 con cifras de rentabilidad sobre facturación positivas, después de un período de crisis en el que las redes comerciales de las marcas lo han pasado muy mal.

Prieto destacó que la rentabilidad media de los concesionarios de Citroën en España se situó en el 0,5% durante el pasado ejercicio, mientras que la de los centros de Peugeot alcanzó el 1%, cumpliendo con el objetivo establecido en el plan estratégico.

El director general de PSA en España y Portugal apuntó que la red comercial en el mercado nacional tiene capacidad, sin necesidad de aumentar en volumen, para satisfacer la demanda de un mercado de 1,25 millones de unidades, con una rentabilidad del 1%, tan solo aumentando su plantilla.

Esta mejoría se debe al crecimiento del mercado y al trabajo de mejora la eficiencia llevado a cabo. Así, el directivo indicó que antes de la crisis un concesionario medio tenía que vender 500 coches para no perder dinero y ahora esta cifra se ha reducido a la mitad (250 coches)

En el caso de que el volumen de mercado creciera hasta el volumen ideal de 1,6 millones de unidades (turismos y vehículos comerciales) en el futuro, la compañía se plantearía aumentar sus concesionarios, pero reforzando su presencia en puntos en los que ya está presente, no expandiéndose en nuevas zonas.

Por otra parte, Prieto afirmó que la adjudicación del proyecto K9 al centro de PSA en Vigo es un motivo de satisfacción y resaltó la importancia que esto tiene para el mantenimiento del empleo y para el conjunto de la economía española.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky