
El inmediato éxito comercial del nuevo Citroën C4 Cactus fabricado en Madrid ha provocado una inmediata reacción en los despachos de Renault.
El acierto de la marca de los chevrones al retomar la esencia del 'Dos Caballos' para lanzar un coche con diseño original, sencillo y enormemente versátil, ha hecho que en la marca del rombo revuelvan sus cuadernos de diseño en busca de una idea similar. Para ello han desenterrado el siempre latente proyecto de resucitar el icónico R5.
El espíritu de un pequeño coche de prácticas proporciones cúbicas, ligero y con una estampa inconfundible ha encontrado su materialización en este Value Up Concept que, sin embargo, no es una idea completamente nueva. Ya se presentó en el año 2005 en el Salón de Ginebra bajo el nombre de Zoe, que luego tomaría el actual modelo eléctrico de tamaño compacto. Pero parece ser que el futuro modelo que recrearía la personalidad del R5 se inspiraría muy directamente en esta llamativa carrocería de grandes superficies acristaladas.
Interior muy tecnológico
Si en su día el concept-car se anunciaba con un motor 1.2 16V de 100 caballos, los tiempos cambian y el nuevo proyecto recurriría a un tres cilindros de un litro de cubicaje y con unos consumos que apenas superarán los 2 litros de gasolina a los cien kilómetros, liberando menos de 45 gramos de CO2. Parece ser que Renault pretende también ofrecer una versión híbrida. Sus dimensiones de 3,45 m de largo, 1,68 m de ancho y 1,42 m de alto, lo situarían en el segmento de los más ciudadanos.
Con un peso total por debajo de la tonelada, el nuevo modelo estará desarrollado sobre la nueva plataforma de Renault para el segmento pequeño, bautizada como A-entry, y que ya se ha anunciado como base para coches especificamente destinados a los mercados emergentes como India y América Latina, además de servir para concbir una nueva gama de vehículos industriales ligeros del tipo pick-up.
En el caso del heredero del R5, la marca prevee dotarlo de un interior muy tecnológico, con dos pantallas multifunción de gran tamaño, sistemas compatibles con Android Auto y Car Play Apple e instrumentación totalmente digital.
Todavía en fase de estudio interno en la central de Renault, podrían pasar unos cuantos meses antes de la publicación oficial con las características definitivas de este futuro utilitario de última generación.