El 21% de las mujeres utiliza la parada para maquillarse
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El 16% de los conductores españoles aprovecha para comer algo en las paradas ante un semáforo en rojo, mientras que el 11% opta por enviar mensajes con el teléfono móvil, según el estudio 'Un Siglo ante el Semáforo' realizado por AutoScout24 con motivo del primer centenario de este dispositivo.
Este documento pone de manifiesto que el 90% de los conductores no está conforme con el funcionamiento del semáforo, al tiempo que los españoles consideran que la luz roja tiene una duración demasiado elevada.
De esta manera, la mitad de los conductores encuestados se dedica a observar a otros vehículos durante el tiempo que pasa en los semáforos en rojo, mientras que el 33% elige relajarse y el 18%, hablar con los acompañantes.
Según AutoScout24, el 16% de los conductores picotea alimentos durante las paradas, frente al 13% que aprovecha para manejar el navegador del vehículo y el 11%, para enviar mensajes desde su teléfono móvil. Además, uno de cada cinco usuarios reconoce mirar el semáforo hasta que cambie a luz verde.
Los datos de este informe destacan diferencias entre hombres y mujeres, puesto que el 10% de los conductores usa el espejo cuando está detenido en un semáforo, cifra que se eleva hasta el 21% en el caso de las mujeres.
Los datos de la plataforma de automoción online señalan que sólo el 9% de los españoles está contento con el funcionamiento de estos dispositivos y el 22% cree que están pensados para incomodar más que para ayudar.
En esta línea, casi la mitad de los conductores admite cometer alguna que otra infracción, al tiempo que el 22% de los peatones cruza la calle si no hay tráfico aunque el semáforo esté en rojo. Por ello, el 75% de los conductores aboga por adaptar el funcionamiento de estos sistemas a las necesidades reales del tráfico.
Relacionados
- Economía/Motor.- Los conductores de furgonetas tienen un 60% más de riesgo de sufrir un accidente que los de un turismo
- Economía/Motor.- Los conductores madrileños pierden más de 15.700 horas al día pagando parquímetros del SER, según Race
- Economía/Motor.- Uno de cada cinco conductores consulta las redes sociales mientras conduce
- Economía/Motor.- Unos 2.000 conductores, implicados en accidentes con víctimas en 2013 por no respetar la distancia
- Economía/Motor.- Los padres de conductores noveles, a favor de los cursos de repaso obligatorios con incentivo económico