El proveedor de servicios de gestión de vehículos usados Dekra destaca como un factor "determinante" que los coches de ocasión cuenten con una certificación oficial de calidad, ante el aumento de las operaciones entre clientes particulares, entre las que más de la mitad son entre modelos de más de diez años de antigüedad.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La firma señaló que esta certificación oficial sirve al conductor como garantía del buen estado del vehículo y permite realizar una compra fiable, así como segura, aspectos que toman mayor importancia con la elevada edad de los coches usados vendidos.
Dekra destacó que la exigencia del cliente de este documento al vendedor de vehículos de ocasión serviría para mejorar "cualitativamente" un mercado en el que más de la mitad de los clientes que compraron su vehículo usado a un particular reconocen haberse arrepentido por el mal resultado mecánico, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam).
De esta forma, la compañía aboga por realizar una compra racional en la que el precio no sea el único factor que motive la decisión de compra, "sobre todo teniendo en cuenta que un coche sin historial de mantenimiento y sin ningún tipo de antecedentes pone en riesgo la seguridad del propio conductor y de la circulación".
El director de Dekra Automotive Solutions, Ricardo Dias, aseguró que el certificado de calidad es el aval de que se está adquiriendo un vehículo en buenas condiciones, que tiene la ITV en vigor o que ha pasado el mantenimiento recomendado por el fabricante.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de coches usados entre particulares suben un 8% en los últimos tres años
- Economía/Motor.- El precio medio de los coches usados sube un 3,2% en octubre y supera los 13.000 euros
- Economía/Motor.- Quiter pone en marcha una plataforma para mejorar la gestión de los coches usados de los concesionarios
- Economía/Motor.- La mitad de los coches usados vendidos en lo que va de 2014 costaba menos de 6.000 euros
- Economía/Motor.- Las ventas de coches usados suben un 3,5% en lo que va de año, con 1,2 millones de unidades