Las caídas de precios en los seguros de automóviles se están desacelerando en 2014 y podrían suponer la antesala para un cambio de tendencia en 2015, según el primer 'Índice Rastreator-Deloitte de Precios del Seguro del Automóvil'.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Este informe muestra que, en 2014, las caídas se contienen por los primeros signos de recuperación de la economía y porque los precios ya estaban situados en índices muy bajos. Esta circunstancia, junto con el aumento de frecuencias, hace prever un cambio en esta tendencia de cara a 2015.
El informe muestra que los movimientos más agresivos en precios se dan principalmente en la cobertura de Todo Riesgo con Franquicia, donde las oscilaciones son más volátiles.
Por regiones, las bajadas más pronunciadas se observan en las pólizas de la zona del Cantábrico, si bien estos productos presentan una prima media por encima del resto de comunidades.
En términos generales, la prima ha caído para todas las zonas geográficas, aunque Andalucía, Murcia y Madrid son las comunidades donde menos se ha notado la bajada de precios, porque ya contaban con las primas más bajas, un 27% menores.
El colectivo de los jóvenes, con una prima media de 791 euros, sufre una bajada del 15%, al tiempo que el precio medio del seguro se sitúa en 430 euros para un Terceros Ampliado.
Eate índice elaborado por Rastreator y Deloitte es el primero y único en España de estas características realizado con técnicas 'big data' a partir de 23 variables y más de 11 millones de cotizaciones, lo que permite tener la radiografía más exacta de los movimientos de precios en el mercado del seguro de auto en España.
Este índice, que será publicado semestralmente, ofrece al sector y a los consumidores una visión semestral y global sobre el mercado asegurador y la evolución de las primas del seguro del automóvil, según diferentes variables clave para el sector.
Relacionados
- Economía/Motor.- El sector del automóvil dice que se ha hecho gran trabajo, pero alerta sobre la autocomplacencia
- Economía/Motor.- Giugiaro asegura que existe una "íntima relación" entre el automóvil y la fotografía
- Economía/Motor.- El superávit comercial del automóvil baja un 42,9% hasta septiembre, con 3.444 millones
- Economía/Motor.- El precio medio del seguro de automóvil se encarece un 2,64% en octubre, con más de 585 euros
- Economía/Motor.- Anfac confía en que el Gobierno lanzará en diez días tres planes de apoyo al sector del automóvil